Tegucigalpa – El alcalde del Distrito Central (DC) y aspirante presidencial nacionalista por el movimiento Unidad y Esperanza, Nasry Asfura, se defendió en torno a las acusaciones por parte del Ministerio Público, que lo señala por varios delitos cometidos en se gestión edilicia.
“Yo miro a los ojos a la gente directamente, no he tocado ningún cinco del erario público, el Ministerio Público lo interpreta a su manera, si no entienden lo que es un reembolso que es devolver una cantidad de dinero en poder de la persona que lo desembolsó”, explicó.
Enfatizó: “No tengo nada qué esconder, aquí estoy firme, he desarrollado una ciudad enormemente con un gran equipo, no tengo necesidad de tocar un centavo de lo que no es mío, más bien he dado un ejemplo de ahorro, transparencia y economía, Dios dirá, estoy defendiéndome con lo que me da la ley y ahí voy para adelante trabajando”.
Asfura externó que no quiere pensar que las acusaciones tengan algún tinte político, sin embargo no se detiene porque siempre está trabajando para sacar adelante la ciudad capital.
Sobre las encuestas que presuntamente lo ubican en el primer lugar en el Partido Nacional de cara a las elecciones primarias del 14 de marzo, respondió: “el verdadero día es el día de la elección, cuidar ese voto ese día, cuidar esas actas ese día, creo que ahí está el detalle como decía Cantinflas”.
Este jueves Nasry Asfura visita municipios del norte de Honduras.
Esta semana la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó que fue aceptada la solicitud de proceso de antejuicio contra el edil capitalino y candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, acusado por varios delitos.
La acusación incluye a la regidora Nilvia Elthel Castillo Cruz, ambos señalados por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, lavado de activos, fraude, uso de documentos públicos falsos y violación de los deberes de los funcionarios.
JS