spot_img

Nasralla vuelve a generar incertidumbre en la Alianza

Tegucigalpa La confusión volvió a relucir en la Alianza de Oposición cuando su aspirante presidencial, Salvador Nasralla, afirmó que existen negociaciones con el Partido Liberal para una eventual candidatura única de cara a las elecciones generales de noviembre, mientras el coordinador general, el expresidente Manuel Zelaya salió a corregirlo y el presidenciable liberal, Luis Zelaya lo desmintió.

– Luis Zelaya dice que Mel y Nasralla tienen discursos distintos. El primero es el líder indiscutible y el otro es un simple candidato, indica.

– Manuel Zelaya afirma que si es necesario saldrán a aclarar todos los días las declaraciones de Nasralla y lo comparó con Donald Trump.

– Nacionalistas aseguran que “ni, aunque les echen la vaca” los podrán derrotar en las urnas.

Tal como ha sucedido desde que anunciaron la Alianza entre los partidos Pinu-SD y Libre, los desacuerdos entre sus principales dirigentes han sido una constante.

Varias son las ocasiones en que Nasralla vierte posturas individuales y luego el coordinador de la Alianza, el expresidente Mel Zelaya, sale para aclarar lo que, según alegan, en esencia se quiso transmitir.

Salvador y la alianza

Fiel a su estilo, el aspirante presidencial Nasralla, hace señalamientos en una vía, pero al ser “corregido” por Mel, entonces acusa a los periodistas de tergiversar sus declaraciones.

En las últimas horas, el presidenciable de la Alianza hasta comparó la posibilidad de llegar “más unidos” en la oposición en relación con el juego de repechaje que enfrentará Honduras contra Australia para asistir al Mundial de Rusia.

“¿Les gustaría que Honduras jugara el repechaje contra Australia con jugadores de segunda división?”, – se preguntó al dar declaraciones a periodista para luego rematar que lo que decida la cúpula será acatado por él. “Si se llegara a una necesidad y que Nasralla no fuera el candidato, yo no tengo ningún problema en decir OK, la candidata puede ser Xiomara, por ejemplo, o el candidato puede ser Mel Zelaya, si eso es lo que acuerdan los partidos no hay ningún problema, lo importante es que la gente en Honduras empiece a comer”, dijo luego de asistir a un evento para discutir el fenómeno del hambre en la región.

Elogia a Luis, pero…

Nasralla entrevistado1El presidenciable y también presentador televisivo Salvador Nasralla elogió las virtudes de su homólogo liberal, Luis Zelaya, de quien dijo es una persona preparada y con mucho talento, aunque para ir a unas elecciones también se necesita imagen y carisma, virtudes que lo distinguen a él, externó..

Luego de aseverar que no podría adelantar en qué terminarán las negociaciones entre la Alianza de Oposición y el Partido Liberal, Nasralla afirmó que las encuestas le confieren el 56 por ciento de la preferencia del electorado, en tanto a Luis Zelaya apenas lo favorecen con el seis por ciento.

Aceptó que las pláticas con el PL son encabezadas por Manuel Zelaya.

“En esas negociaciones yo no estoy involucrado. Están platicando algunas personas del Partido Liberal con algunos del Partido Libre, yo no conozco quienes son, solo sé que hay conversaciones, no me quiero adelantar porque desconozco si están avanzadas”, refrendó.

El aspirante presidencial mencionó que la mayoría de la base del Partido Liberal quiere unirse a la Alianza de Oposición. “Ellos quieren ganar y se están uniendo, solo falta convencer a la cúpula, que caigan debido a la importancia que tiene evitar que la dictadura siga en Honduras”.

Mel defiende a medias a Nasralla y lo compara con Trump

Manuel zelaya defiende a SlavadorTras la onda expansiva de las declaraciones de Nasralla, inmediatamente el coordinador de la Alianza, Mel Zelaya, salió en su defensa y de alguna manera quiso justificarlo.

Primero, el expresidente Zelaya publicó un Twitter: “Mal INTERPRETAN a @SalvadorAlianza que gana encuestas / Si debemos unir la oposición contra FRAUDE y el CONTINUISMO de JOH”.

Luego, en declaraciones radiales, Mel refirió que su candidato tiene una forma “muy peculiar” de decir las cosas y adelantó que si es necesario salir a “aclarar” lo que dice ante los medios lo harán sin ningún problema.

Justificó que al ser Nasralla una figura outsider hace que sus intervenciones públicas sean de algún modo “mal interpretadas”, pero criticó a los periodistas por resaltar solo ciertas declaraciones que muchas veces lo ponen en la polémica.

Seguidamente, el expresidente y actual coordinador de la Alianza Opositora Mel expresó: “a este esquema nos tendremos que acostumbrar porque Salvador va a ser el presidente y vamos a estar todos los días aclarando en todos los medios lo que él dice, es como Donald Trump”.

Zelaya remarcó que Nasralla no es un político tradicional y no está acostumbrado a dar declaraciones, por lo que cuando lo hace, se refiere a una forma general.

“Yo me he acostumbrado a su forma de hablar, ya que tenemos muchos amigos en común y él es así, es un candidato político por una Alianza y no por un partido en específico y esto trae como consecuencia que siempre haya diferencias”, indicó el expresidente.

El coordinador de la Alianza reiteró que “no se extrañen con Nasralla porque él así es y dice las cosas como las quiere decir”.

PL niega negociaciones

Otro de los actores políticos involucrados, Luis Zelaya, salió al paso de las afirmaciones de Nasralla y negó que existan negociaciones para lograr una candidatura única.

“Sorprendido y no sorprendido”, el ex rector universitario Luis Zelaya al afirmar que Nasralla y Mel manejan discursos distintos.

“Yo no he tenido ningún acercamiento, me sorprenden las declaraciones, pero, vamos no me sorprenden, porque hay bastantes cambios de opiniones y posiciones erráticas de Salvador Nasralla, sin embargo, no hemos tenido ningún tipo de acercamientos”, asintió.

Luis evidenció que las declaraciones de su homólogo de la Alianza solo demuestran la desintegración que sufren con el paso de los días. “Asumo que ellos saben que vienen en caída libre en las encuestas y en la aceptación, a que el proyecto de la Alianza se desintegra cada día, esos conflictos internos no los pueden ocultar que existen dentro de la Alianza y el electorado los percibe”.

Reiteró que “no he tenido comunicación con Manuel Zelaya Rosales, tampoco con Salvador Nasralla”, sin embargo, mencionó que está en la disposición de sostener eventuales reuniones si así logran pactarse.

“Desde mayo que nos reunimos les dije que lo hiciéramos para tener un proceso electoral transparente y limpio, que hiciéramos un bloque de oposición para defender las mesas electorales… pero manejar otros temas bajo las declaraciones que manifiesta el candidato (Salvador Nasralla), porque el líder es Manuel Zelaya, eso hay que dejarlo claro. A veces tienen discursos disímiles, el líder dice una cosa y el candidato otra”, arguyó.

El presidenciable liberal insistió en que el líder indiscutible de la Alianza es Mel Zelaya y hay otro simple candidato que es Salvador Nasralla.

Luis Zelaya aceptó que sí han existido acercamientos entre el PL y la Alianza para la candidatura de la alcaldía en San Pedro Sula. “Ahí si han habido acercamientos y pláticas, asimismo también han existido aproximaciones entre dirigentes del Central Ejecutivo para hablar de cómo podemos blindar el sistema electoral y cómo hacer un bloque de unidad dentro de los partidos de oposición, concluyó.

Ni, aunque “nos echen la vaca” nos ganan

Por el oficialista Partido Nacional, el primero en reaccionar fue el designado Ricardo Álvarez, quien aseguró que la Alianza de Oposición solo demuestra debilidad con las posturas de sus líderes.

“Nos echen o no la vaca, les vamos a ganar”, sentenció el dirigente nacionalista para luego rematar diciendo que “las diferencias entre el Partido Nacional y sus inmediatos perseguidores andan entre 17 y 25 por ciento. Eso demuestra que no tienen ninguna posibilidad de triunfo. Se unan o no se unan, el Partido Nacional está preparado, fuerte y unido” reafirmó..

“Si Nasralla no se entera de lo está pasando, podemos advertir lo que hubiese sido un gobierno en el que llega un presidente que no manda porque son otros los que toman las decisiones”, analizó.

A renglón seguido, selló que la Alianza demuestra desesperación y ninguna posibilidad de ganar las elecciones generales. “Ningún partido cede la candidatura de la Presidencia, si tiene la seguridad que va a ganar. El anuncio de Nasralla los debilitará aún más, pierden credibilidad y confianza”.

Álvarez apostó que el oficialista Partido Nacional ganará las elecciones generales con más de 500 mil votos de diferencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img