spot_img

Nacionales y extranjeros celebran música, sabor y calor del carnaval ceibeño

La Ceiba – Miles de turistas nacionales y extranjeros disfrutaron este sábado la música, el color, la fiesta y el sabor de una nueva edición del Gran Carnaval Internacional de la Amistad en La Ceiba, Atlántida, norte de Honduras.

– A pesar de la crisis energética que sufre la ciudad, los asistentes disfrutaron del carnaval.

Desde las 2:00 de la tarde una multitudinaria presencia de personas abarrotó la avenida San Isidro para dar inicio el carnaval.

La fiesta comenzó con un la marcha de la Academia Militar y los veteranos de guerra que arrancaron aplausos de los presentes.

anao

Seguidamente, realizaron su aparición el grupo motorizado “Tanques Unidos La Ceiba” en la que hicieron rugir sus motocicletas modificadas.

La Batucada puso ritmo con su música y bailarinas entre el público presente.

El alcalde Jerry Sabio junto a su esposa y autoridades municipales llegaron a bordo de un vehículo colorido con vestimenta carnavalesca.

Jerry Sabio

Después, una fila de vehículos modificados se hicieron presente en el carnaval que encendió los ánimos a grandes y menores.

El desfile hípico siempre ha sido un atractivo en los carnavales anteriores y este año no fue la excepción, que una vez más conquistó los aplausos y ovaciones de los asistentes.

Posteriormente, un desfile de 50 carrozas decoradas con diferentes colores, donde hombres y mujeres se disfrazaron de acuerdo a la temática que querían representar.

caballo

Uno de las personas que llamó la atención en el carnaval fue el diseñador Eduardo Zablah, éste iba disfrazado un traje verde, con una corona dorada con plumas de distintos colores.

Esta fue la última participación del icónico diseñador hondureño que iba montado en una carroza que llamó “La Grandeza de un Rey”.

Eduardo Zablah

“Hoy se cierra un ciclo en la vida de Eduardo Zablah, pero mañana empieza una nueva historia” dijo Zablah.

También mujeres desfilaron con diferentes y coloridos trajes representando las bellezas de Honduras y la creatividad de los diseñadores arrancando suspiros especialmente de los hombres.

Asimismo, una carroza que fue creada por hondureños que residen en Nueva Orleans en Estados Unidos, estuvo presente en el carnaval regalando collares a los presentes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img