spot_img

Mel se enfrenta a una rebelión en Libre

Tegucigalpa – Manuel Zelaya comienza a perder el control que tiene sobre el Partido Libertad y Refundación (Libre) tras los anuncios de dirigentes que buscarán la candidatura presidencial al interior de la organización o fuera de ella, con lo que se reta la autoridad del ex mandatario sobre la organización política.
 

– Dos dirigentes buscan la candidatura presidencial al margen de la familia Zelaya.
 
– Para repeler cualquier ofensiva, el ex presidente vuelve a usar su famoso sombrero.

Mel-ZelayaPara repeler cualquier movimiento que cuestione su autoridad en Libre, Zelaya volvió a utilizar el sombrero como símbolo de que está dispuesto a fajarse contra cualquier figura que busque cuestionar su liderazgo político y su autoridad como jefe del principal partido de la oposición.

El sombrero ha sido todo un símbolo para Zelaya, ya que representa el poder en su cultura olanchana.
Durante sus dos campañas presidenciales Mel Zelaya siempre portaba este accesorio, por lo cual se convirtió en una herramienta de imagen para sus intereses.
Pero las distintas fuerzas políticas que operan al interior de Libre, unificadas hasta el momento por el liderazgo del ex presidente, han comenzado a tomar distancias y cada una quiere buscar sus propios caminos para llegar al poder.
 
Aspirantes
EsdrasAl menos tres precandidatos presidenciales aparecen desde ya en las filas del partido izquierdista que pregona la “refundación” del país, para lo cual desean llamar a una constituyente que les permita tener a su disposición las herramientas que hagan posible los cambios.
Zelaya, que se desempeña como coordinador general de Libre, ha señalado que cualquiera puede aspirar a la candidatura presidencial del partido, ya que él se encuentra impedido legalmente para postularse.
Pero desde ya reserva a su familia la opción, indicando que su esposa, doña Xiomara Castro de Zelaya, puede repetir como candidata presidencial de la organización, luego que perdiera el año pasado ante el actual mandatario Juan Orlando Hernández.
Pero el mismo Zelaya señaló que el diputado Rassel Tomé puede aspirar a la candidatura presidencial de Libre, con lo cual dejó mostrar sus preferencias en caso que doña Xiomara o algún familiar no pueda postularse.
RaselTome ha señalado previamente que él podría ser un candidato presidencial de la organización y reportes de prensa señalan que se ha movido por el interior para ir buscando apoyo de las bases.
Mientras el subcoordinador de Libre y periodista Esdras Amado López también hizo pública su pretensión de buscar la Presidencia de Honduras y para ello ha formado su propio movimiento denominado Nueva Ruta.
López dijo que en primera instancia buscará que su grupo opere al interior de Libre y que desde ahí aspire a la Presidencia de Honduras, pero también dejó claro que puede convertirlo en partido político propio.
El periodista admite que Libre es muy cerrado y que su pensamiento republicano y su fe en Dios le hacen tener posiciones propias frente a lo que Zelaya ha denominado “socialismo cristiano” como ruta de Libre.
López ha mostrado tener iniciativas propias y autonomía. A él no le agrada supeditarse a parámetros de los que no está convencido ha remarcado en declaraciones a periodistas. Tiene amigos en sectores políticos diversos, en sectores empresariales y su ejercicio del periodismo le ubica en escenarios versátiles. No está fuera de Libre pero tiene marcado el camino que desea de cara al futuro político.
 
Carretillazo
carretillazoPero Zelaya no sólo debe enfrentar los movimientos internos, sino que también cómo hacer frente a la crisis generada por la admisión del denominado caso como el “carretillazo” por parte de Enrique Flores Lanza.
El ex ministro de la Presidencia reveló que si se recibieron los millones de lempiras en efectivo, sino que los mismos fueron entregados a los coordinadores de la fracasada Cuarta Urna, el proyecto político que buscaba el mantenimiento en el poder de Zelaya.
La confesión de Flores Lanza ha provocado un sismo al interior del partido, ya que durante cinco años negaron haber recibido el dinero, pero lo más grave es que inculpa a más de 20 dirigentes del partido al indicar que recibieron dinero para gastarlo en los 18 departamentos.
Pero la reacción del partido ante la confesión del ex ministro fue más grave, ya que llamó a militantes y activistas de Libre a presentar la documentación del dinero que recibieron, descargando el problema en la base del partido y exculpando a los dirigentes.
Zelaya debe ver como recompone la unidad en ese punto y como lograr que el público entienda que negaron haber recibido el dinero y que ahora admitan que lo manejaron en su momento.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img