Médicos no descartan asambleas informativas por anuncio de despidos e incumplimientos de SESAL

Tegucigalpa- Tomando en cuenta que hay anuncio de despidos de médicos que laboran por contrato en la Secretaría de Salud, y otra serie de incumplimiento de compromisos, los médicos no descartan que en los próximos días se realicen asambleas informativas y los más perjudicados serán los pacientes, dijo el doctor Carlos Umaña.

El doctor Carlos Umaña expresó su pesar por la situación actual del sistema de salud en Honduras, destacando que, de momento «lamentablemente, el Congreso está de receso y no podemos exhortar a través de una moción exhortativa a la Secretaría de Salud que no pelee con los médicos y que cumpla con su palabra del acta de compromiso que firmaron hace más de tres o cuatro meses,» señaló Umaña.

Según Umaña, a pesar de un acuerdo con el Colegio Médico de Honduras (CMH) para dar plazas permanentes a médicos bajo contrato, se han anunciado más de 200 despidos. Estos despidos afectan a muchos médicos que no fueron honrados en sus puestos de trabajo a pesar de estar protegidos por el decreto de la primera línea. Esta situación podría llevar al CMH a convocar asambleas informativas en protesta por la violación de estos acuerdos.

«El Seguro Social suele ser llamado en segunda instancia a integrarse a las asambleas informativas cuando el Colegio Médico lo estima conveniente, pero habitualmente es la Secretaría de Salud la que inicia estas acciones. Si este conflicto continúa, estoy seguro de que habrá asambleas informativas y, a medida que se agudice, el Seguro Social podría sumarse,» advirtió Umaña.

Asimismo, reiteró que circulan informes de que la Secretaría de Salud está pidiendo a los médicos recomendaciones y la venia de aparecer en el censo del Partido Libertad y Refundación. «Lamento esta situación, no es un secreto que todos los colegas se están quejando. Para que el doctor Samuel Santos estime que la situación es delicada, está advirtiendo. Espero que la ministra de salud honre su palabra y no se enfrente a los médicos, porque los que van a sufrir son los pacientes «,expresó Umaña.

El gremio médico ha tratado de evitar las asambleas informativas, esperando que la Secretaría de Salud rectifique y cumpla con las más de 230 plazas comprometidas y el aumento correspondiente al costo de vida. «En el Seguro Social ya otorgaron este aumento, pero no sé qué está esperando la Secretaría de Salud para cumplir”, adicionó el galeno.

Además, se ha informado que a los médicos bajo contrato se les deben cuatro meses de salario, en ese contexto reafirmó que no se descartan asambleas informativas por incumplimiento y despidos anunciados, en los próximos días, subrayando la necesidad urgente de una solución para evitar que los pacientes sufran las consecuencias de este conflicto.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img