Lepaera (Lempira) – El presidente Juan Orlando Hernández destacó que la reducción de los índices de violencia y criminalidad en el país es debido al éxito de la institucionalidad.
– El mandatario estuvo este sábado en el acto de la colocación de la primera piedra del palacio judicial en el municipio de Lepaera en Lempira.
Hernández subrayó que la reducción drástica de los homicidios es fruto del esfuerzo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Policía Nacional, Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y las Fuerzas Armadas, instituciones que actúan de forma coordinada con jueces y fiscales valientes.
“A todos los operadores de justicia quiero agradecerles, porque quiere decir que vamos por el camino correcto; falta mucho, pero tenemos que proyectarnos a futuro para ser un país referente en seguridad”, manifestó.
Agregó que «hoy no estuviéramos celebrando si no hubiésemos bajado más del 50 por ciento en la tasa de homicidios. Ya no somos el país más violento del mundo. Ni Tegucigalpa y San Pedro Sula están dentro de las 25 ciudades más violentas del mundo”.
El gobernante recordó que en 2011 Honduras llegó a la cifra de 86 muertes por cada 100.000 habitantes y su Administración logró reducirla a 42 por cada 100.000 habitantes, más del 50 por ciento, algo que ningún país de Latinoamérica ha logrado en tan poco tiempo.
“Vamos por el camino correcto”
Resaltó la buena gestión de la PMOP Y la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) han contribuido a liberar al pueblo hondureño de los flagelos de violencia y crímenes.
Aseveró que este tipo de iniciativas en materia de seguridad traeráN empleo, inversión, prosperidad y oportunidades para que la gente viva en mejor condición.
Servicio judicial ágil y transparente
El proyecto de construcción del Palacio Judicial de Lepaera fue diseñado pensando en la optimización de los espacios de atención, a fin de brindar un servicio judicial ágil y transparente, con las condiciones de comodidad necesarias tanto para los usuarios del sistema como para los servidores judiciales que prestarán sus servicios en las nuevas instalaciones.
La inversión final para la ejecución de la obra es de 55 millones 227 mil 394.18 lempiras; la edificación completa se ha proyectado para 18 meses y su funcionamiento beneficiará a una población de más de 40.000 habitantes.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, afirmó que “ahora cambiamos el modelo de acceder a la justicia y acercamos la justicia a los pobladores, por ejemplo, como ha sucedido con los juzgados móviles”.
“Este proceso de proyectos tiene como objetivo favorecer el trabajo del combate al delito, a la delincuencia y a la corrupción», afirmó el titular del Poder Judicial.
El alcalde de Lepaera, Edgardo Antonio Murillo, apuntó que “en un corto plazo tendremos el moderno Palacio Judicial que la región norte del departamento de Lempira se merece”.
“Con esto traemos la justicia a Lepaera, acercamos el Poder Judicial a esta zona y estamos muy agradecidos porque por ahora podemos decir que lo bueno solo comienza», puntualizó el edil.