spot_img

Lobo asegura que Presupuesto 2013 no está supeditado a un acuerdo con el FMI

Tegucigalpa – El presidente Porfirio Lobo, aseguró este viernes, que la elaboración y aprobación del Presupuesto General de la República para el 2013, no está supeditado a la firma de un programa económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
 

– Sobre el proyecto de crear la Policía élite, denominada “Tigres”, aseveró que “es importante crear una Policía independiente, que pueda investigar a cualquier institución, ya sea del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Fiscalía, a mí no me importa si le ponen ‘Tigres’ o ‘Leones’, lo que ocupamos es que sea independiente”.

Explicó que el aumento en el presupuesto de las instituciones descentralizadas, se debe al precio del crudo del petróleo en el mercado internacional y que es utilizado en la generación de energía térmica que adquiere la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como en inversiones e infraestructura.

“Esto es lo que nos origina el incremento, estamos claros, el presupuesto será enviado al Congreso Nacional, estamos trabajando en un esquema que se adapte más a la realidad nuestra”, acotó.

No obstante, el mandatario hondureño aseguró que la formulación, asignación y aprobación del presupuesto no depende de la firma de un nuevo compacto con el FMI, para su financiamiento.

“Lo que tiene que hacer el Estado, es ser efectivo en la recaudación de los impuestos, vía los que pagan los tributos, controlando el contrabando en las aduanas, en eso estamos trabajando, pues es una combinación de factores, mucho se habla del gasto y lo estamos bajando, no estamos trasladando mucho a las municipalidades recursos, pero lógicamente si competencias. Tenemos que tener equilibrio en lo que se recauda y en lo que se gasta”, enfatizó.

Decreto para castigar los que se excedan en presupuesto

Sobre los ministerios que sobrepasen su techo presupuestario, expresó que la Constitución de la República es clara en ese sentido, al tiempo que informó que además se envío un decreto al Congreso Nacional, con el espíritu que los que se excedan en la asignación de recursos del gobierno central, tengan que enfrentar una inhabilitación por 10 años para cualquier cargo público.

Referente a la molestia del ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Miguel Ángel Gámez, a la reducción de su presupuesto, Lobo refirió que “tiene que calmarse, pues mucho de lo Soptravi, tiene que ver con que trasladar competencias a las municipalidades”.

Asimismo, confió que el incremento del presupuesto a las instituciones descentralizadas, tendrá mejores resultados, ya que en los municipios las obras son más baratas, y con la transparencia de las oficinas que las alcaldías establecerán, habrá un mayor control en las inversiones.

Desvirtúa amenaza de Anonymous

En torno al ataque cibernético contra el gobierno hondureño que celebrará el 15 de septiembre su independencia patria, por los activistas hackers Anonymous y que revelaron que sacarán a relucir una lista de supuestos funcionarios corruptos, manifestó que “lo importante es que cualquier cosa que haya, se lleve la respectiva denuncia a la Fiscalía, además una lista cabe con lo que le pongan, y más cuando alguien se esconde bajo nombres falsos”.

Por otra parte, ante el anuncio realizado por autoridades estadunidenses de suspender la colaboración de un radar para detectar las naves aéreas que vuelan cielo hondureño, producto de la ruptura del manual de protocolo de parte de la Fuerza Aérea de Honduras, afirmó que se ocupa un radar. “Hemos estado conversando con autoridades de Estados Unidos, sobre el tema, muestra de ello es que en la visita de ayer jueves, de la subsecretaria de Estado para la Seguridad Civil, la Democracia y los Derechos Humanos, María Otero, se firmó un convenio de seguridad y derechos humanos, entre ambas naciones”.

Avizoró que pronto se vuelva a reactivar ese acuerdo de cooperación para poner un freno al narcotráfico, al tiempo que reveló que se está conversando con autoridades de Brasil, para que le colaboren con radares, en las tareas en conjunto, a fin de impedir el tráfico de drogas.

Finalmente, sobre el proyecto del Congreso Nacional de crear la Policía élite denominada Tropa de inteligencia y Grupo de Respuesta Especial de Seguridad “Tigres”, que incluye también un cuerpo de investigación policial, aseveró que “es importante crear una policía independiente, que pueda investigar a cualquier institución, ya sea del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Fiscalía, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, a mí no me importa si le ponen Tigres o Leones, lo que ocupamos es que sea independiente”.

Añadió que para ese propósito, el Estado cuenta con la colaboración de personal técnico de Chile, Colombia y Estados Unidos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img