Tegucigalpa – La diputada Maribel Espinoza aseguró este jueves que el oficialista Libertad y Refundación (Libre) está politizando el tema de la reformas a la ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), al asegurar que la bancada liberal ya fijó una posición cuando ni siquiera ha analizado el tema.
“La bancada del Partido Liberal no ha sido consultada formalmente sobre nuestro voto en relación a las reformas a la ley del Inprema que propone Libre. Ni siquiera hemos sesionado como bancada para tomar una decisión sobre ese proyecto de reforma de ley”, refirió la parlamentaria mediante un mensaje en su cuenta de la red social X.
Espinoza detalló que la bancada del Partido Liberal ha estado siendo muy responsablemente las consultas con los maestros en todo el país. “Sin embargo, el día de ayer, sin que se haya convocado a una sesión en el Congreso Nacional para discutir dicho proyecto o hayamos tenido un diálogo abierto en ese CN, como se hace en todos los Congresos serios del mundo y por ello ni siquiera hemos fijado públicamente una posición como bancada, desde la junta directiva se apresuraron a prejuzgar y atacarnos evidenciando la politización del tema del Inprema”, indicó.
La expresidenciable acusó al partido gobernante de usar esa estrategia porque están desesperados; “ellos piensan que así van conquistar o arrebatar votos entre algunos maestros”, estimó.
Para la legisladora, esta es una pobre y clara treta, pues recordó que primero anunciaron que el Día del Maestro se iba a aprobar esas reformas y luego no fueron convocados a la sesión y ahora afirman que la culpa es de la oposición.
“Opino que es un engaño más de libre porque no le dice al pueblo y especialmente a los maestros los siguientes hechos que inciden en todo esto: que durante el gobierno anterior comprometieron gravemente los fondos de pensiones de los maestros al haberse hecho inversiones de dudosa recuperación o que debieron sacar las uñas del gobierno de una institución que debe ser administrada eficientemente para garantizar a los maestros su previsión social”, detalló.
Espinoza cuestionó sobre el paradero de los estudios actuariales que coincidan y midan el impacto económico que le pondrán al patrimonio destinado a jubilaciones después de las fallidas inversiones realizadas.
El mensaje finaliza aseverando que Libre está jugando con los maestros, a quienes califica como sujetos muy importantes para el desarrollo humano de los hondureños. VC