Fráncfort (Alemania) – La presidenta de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), Christine Lagarde, mostró su preocupación por la emisión dual de criptomonedas estables, emitidas en la Unión Europea (UE) y en EEUU, porque puede crear riesgos para la estabilidad financiera.
Lagarde destacó, en el prólogo del Informe anual de 2024 de la JERS, publicado este martes, que la UE «debería considerar una integración del régimen MiCA».
La JERS sugiere en el informe una «revisión legal» de la regulación europea de criptoactivos MiCA para abordar actividades que no están reguladas como el préstamo de criptomonedas y las finanzas completamente descentralizadas.
La JERS dice en el informe que es necesario que la UE clasifique de forma estandarizada los instrumentos financieros y los criptoactivos.
Reconoce que el Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entró en vigor completamente el 30 de diciembre de 2024, «es un paso significativo hacia unas reglas uniformes del mercado para los criptoactivos en Europa» y las actividades que están relacionadas con ellos que no entran en el alcance de la legislación financiera existente.
Además, los diferentes periodos de transición que han adoptado los países de la UE exigen una estrecha cooperación entre las autoridades nacionales.
La JERS advierte de que las diferentes posiciones reguladores de EEUU y la UE de los mercados de criptoactivos «podría afectar negativamente a la estabilidad financiera de la UE».
Esa diferencia puede impulsar el desarrollo de criptoactivos emitidos conjuntamente por emisores de la UE y de EEUU.
Los inversores en criptomonedas estables en Europa pueden quedar vulnerables en momentos de inestabilidad del mercado si la UE permite esta emisión múltiple sin una regulación equivalente en EEUU y la protección adecuada en la UE, advierte la JERS. JS