spot_img

La soberanía popular no la representa la Embajada Americana, hay que tener dignidad, dice Rixi que pide respeto

Tegucigalpa – La candidata presidencial oficialista, Rixi Moncada dijo este viernes que la soberanía popular no la representa la embajada americana, al tiempo que pidió a los hondureños “tener dignidad”.

“Pero, la soberanía popular no la representa la Embajada Americana, o sea, yo creo que debemos tener algún nivel de dignidad, quienes debemos estar satisfechos o no con el trabajo que hacen nuestras instituciones, en primer lugar, somos los hondureños, con dignidad y con decoro partiendo de una República libre y democrática que tiene su sustento en esa soberanía popular que ejercemos los pueblos”, expresó.

Explicó que con la Embajada Americana, al igual que otras instaladas en Honduras, se mantienen relaciones en el marco del respeto.

Citó que “piense que yo vaya al centro de Washington y diga: ‘aquí estoy opinando a favor y que estoy satisfecha con las instituciones del presidente Trump’, eso no me corresponde. Creo que hay que tener niveles de respeto”.

Sobre la petición para que haya elecciones transparentes, refirió que eso siempre ha ocurrido, “pero una cosa es lo que se pide y otra cosa es lo que ocurre”.

Moncada pidió memoria porque –según dijo– en 2013 vinieron organismos internacionales a reconocer unas elecciones que fueron a todas luces fraudulentas en 3 mil actas. Vinieron en 2017 representantes de la Unión Europea y de la OEA y dijeron que efectivamente el sistema de transmisión de resultados se cayó, y las elecciones tienen un altísimo porcentaje de ser fraudulentas, pero al final terminaron reconociendo esos comicios marcados por una reelección ilegal sin importar que 22 jóvenes fueron asesinados por protestar.

Se proclamó la próxima presidenta de Honduras, ya que –expresó- vencerá en las elecciones del 30 de noviembre. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img