spot_imgspot_img

La oligarquía nos quiere esclavos, dice Rixi en Santa Bárbara y vuelve a pedir “fuera Cossette”

Santa Bárbara – La candidata presidencial Rixi Moncada visitó la ciudad patepluma de Santa Bárbara, uno de los principales bastiones de la resistencia en un evento repleto de simpatizantes al proyecto de la refundación nacional.

Moncada lanzó una dura crítica al bipartidismo, al que calificó como derrotado tras la revelación de los 26 audios que evidencian un plan para cometer fraude electoral, supuestamente orquestado por Cossette López-Osorio y el diputado nacionalista Tomás Zambrano en favor del candidato presidencial del Partido Liberal.

“Desde Santa Bárbara, con alegría les decimos: ¡su plan fracasó! Su plan para el fraude está derrotado, porque descubrimos sus 26 audios, ya periciados, legítimos y que constituyen plena prueba. Por eso, nuestro grito de batalla vuelve a ser: ¡fuera JOH, fuera Cossette, fuera! Porque son los mismos, el mismo bipartidismo liberal-nacionalista que se unió en el golpe, al que no le importó asesinarnos ni perseguirnos”, aseveró.

Además, añadió lo siguiente: “vamos a exigir justicia. ¡Fuera JOH y fuera Cossette! A los grupos fácticos, a esa oligarquía que nos quiere esclavos, les decimos: somos resistencia, amamos la libertad y no somos sus siervos. Aquí estamos los diez millones de hondureños que formamos la gran familia de la resistencia.”

“Dios tarda, pero no olvida. Un día llegará la justicia. Nuestra lucha contra la corrupción es de frente y sin temores; debemos acabar con ella. Nuestros pueblos gimen por justicia por eso nuestra propuesta incluye reformas estructurales al sistema judicial”, discursó Moncada.

Rixi Moncada denunció la red de corrupción público-privada que ha quedado impune durante años por la debilidad de las instituciones. En su intervención mencionó a los grupos y negocios que se han beneficiado del saqueo. Moncada señaló que esos casos han prosperado porque la  Corte Suprema, el Ministerio Público y las agencias de investigación han sido capturadas o son incapaces de actuar, por lo que urgió reformas constitucionales y estructurales —desde la Fiscalía hasta las direcciones de lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos— para que “quienes defraudan paguen sus delitos”.

Afirmó además que la única fórmula para impulsar esos cambios es obtener mayoría en el Congreso, por lo que convocó al voto unificado a nivel nacional.

“En 2025 les vamos a derrotar: su fraude criminal lo vamos a impedir y se quedarán en Nueva York. Los Hermes, Pandoros, los de los hospitales chatarra, las casas chatarra, los fideicomisos del tasón de seguridad, los del fideicomiso del IP —todos los que han legalizado la corrupción— pagarán. Dios tarda, pero no olvida; un día llegará la justicia. Nuestra lucha contra la corrupción es de frente y sin temores. Para hacer las reformas al sistema de justicia hay una sola fórmula: tener mayoría en el Congreso. Por eso llamo al voto unificado: todito libre, una sola raya a nivel nacional”, subrayó.  JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img