Tegucigalpa- La ocra hondureña será exportada a nuevos mercados, por lo que llegará en los próximos dos meses a los mercados de Rusia y Holanda.
-Actualmente la ocra se exporta a los mercados europeos de Italia, España, Inglaterra y Francia.
Los representantes del rubro prevén un crecimiento de un 400 por ciento en la exportación al mercado europeo.
Honduras pasó de exportar 80 mil a 400 mil cajas del producto, lo que representa un repunte sin precedentes para las compañías.
En los últimos dos años, las exportaciones a Europa han mostrado un buen ritmo de crecimiento pasado de 537.4 a 652.5 millones de dólares, lo que representa un incremento de 115.1 millones de dólares.
En agosto, dos empresas hondureñas participaronen la Conferencia y Demostración de Productos 2015.
Una de las empresas presentes fue PYFLOR, localizada en Santa Lucia y Valle de Ángeles, en el departamento de Francisco Morazán, una empresa productora de hierbas frescas y mini vegetales que sigue creciendo a nivel internacional, y estuvo representada por Ricardo Bulnes.
La segunda empresa fue CUASA, ubicada en Choluteca, en el sur de Honduras, es la empresa latinoamericana líder en la producción, exportación y distribución de ocra. CUASA es una empresa familiar que genera más de dos mil 500 puestos de trabajo directos en el mundo de la exportación, siendo el destino de más de un millón de cajas anuales de primera calidad en el Reino Unido, Francia, España, Canadá y Estados Unidos.