spot_img

La Alianza practica este domingo su denominado “Plan Antifraude”

Tegucigalpa – La Alianza de Oposición pondrá en práctica este domingo su denominado “plan Antifraude”, mediante un simulacro en varios puntos de la capital hondureña, de cara a las elecciones generales del 26 de noviembre.

– “Hay muertos que votan y vivos que no pueden votar porque aparecen muertos”, expresó el dirigente de la Alianza.

– La Alianza exige también un representante en el TSE y el RNP.

El candidato a diputado por la Alianza de Oposición, Juan Barahona, explicó que este domingo 6 de agosto el Partido Libertad y Refundación (Libre) tiene programada una actividad denominada Plan Antifraude.

De acuerdo a lo planificado, el Plan Antifraude contempla que diferentes líderes de esa organización política estará en varios puntos de la geografía nacional.

Detalló que en la salida de Tegucigalpa hacia Olancho se concentrarán en una escuela de la colonia Cerro Grande; salida al norte en la gasolinera Dippsa; salida al sur en la rotonda de la Plaza Loarque; salida a oriente en Villas del Sol; y en la salida a Valle de ángeles será en la entrada a la colonia El Sitio. La cita es de 8:00 AM a 10:00 AM.

“A partir de las 10:00 de la mañana nos desplazaremos de cada uno de estos sectores hacia la colonia El Pedregal, específicamente en la Escuela República El Perú. Ahí estaremos a las 11:00 de la mañana, luego llegará el candidato a la Alianza, Salvador Nasralla, los designados presidenciales y el coordinador de campaña, Manuel Zelaya.

El también coordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), añadió que en la referida escuela harán los simulacros del Plan Antifraude.

Barahona explicó que la actividad persigue detener el fraude que tiene planificado el actual partido en el poder.

“Vamos a poner compañeros vivos para que durante el simulacro eviten que voten los muertos”, afirmó.

El dirigente político criticó que la desesperación se apodera del oficialismo al querer llevar urnas a los hospitales, a las cárceles y hasta la cama de los enfermos. “Solo falta que nos digan que van a llevar las urnas a los cementerios para que voten los muertos”.

Concluyó que “en el censo hay muertos que votarán en las elecciones generales y también hay vivos que no pueden votar porque aparecen muertos, es por eso que tenemos un plan antifraude para derrotarlos en las urnas el próximo 26 de noviembre”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img