En la lista no se incluye a los comandantes de la Base Aérea “Héctor Caraccioli” de La Ceiba, coronel Hilmer Enrique Hermidas, y el de la Base Aérea “Armando Escalón”, Juan Carlos González, quienes fueron señalados en el juicio como testigos.
El abogado Germán Alfredo Pacheco, defensor de uno de los militares, dijo a periodistas que a los militares “les dictaron auto de prisión por el delito de violación de consignas y el supuesto robo de la avioneta”.
Dijo tener informes que los militares fueron remitidos en calidad de depósito al XIV Batallón de Infantería en Santa Cruz de Yojoa.
Denunció que los abogados defensores de los militares “no se nos permitió realizar nuestro trabajo ya que ese juicio prácticamente se manejó a puertas cerradas en el juzgado Militar”.
“No nos dieron la oportunidad de aportar elementos probatorios para desvanecer ese ilícito”, declaró.
Dijo que él iba a documentar que su defendido, el teniente Cristian Oseguera, “estaba asignado a la Base militar de La Ceiba y que se vino a San Pedro Sula por razones estrictamente médicas”.
“El día que se robaron la avioneta él estaba en su casa de habitación y él nunca ingresó a la Base Aérea de San Pedro Sula, por lo tanto él estaba totalmente desvinculado de la Base Aérea de donde se llevaron esa avioneta”, indicó.
Pacheco estimó que con esta acción “es claro que lo que están haciendo es buscar chivos expiatorios y los verdaderos responsables todavía no salen a la luz pública”.
Anunció que por no estar de acuerdo con la resolución “porque desde todo punto de vista está fuera del marco de la legalidad, vamos a interponer los recursos que establece la ley en defensa de mi representado”.