spot_img

Juez ordena extradición diferida a “Chepe” Handal cuando cumpla condena en Honduras

Tegucigalpa – Un juez de extradición de primera instancia declaró con lugar la solicitud de extradición para José Miguel “Chepe” Handal Pérez, presentada por los Estados Unidos por el delito de conspiración para distribuir cocaína en ese país.

– Handal Pérez y su esposa fueron condenados por la Sala I con Jurisdicción Nacional de la Corte Suprema de Justicia por el delito de lavado de activos.

De igual manera, el juez de extradición resolvió diferir la entrega de Handal Pérez a Estados Unidos hasta que cumpla la condena por el delito de lavado de activos en el proceso penal incoado en su contra en 2015, en el cual fue declarado culpable por un Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional en 2017.

Handal Pérez, fue detenido la noche del jueves 12 de marzo de 2015 en el parqueo del Centro Médico Sampedrano (Cemesa), norte del país.

Luego de celebrarse la audiencia inicial el viernes 26 de marzo de 2015, un juez con jurisdicción nacional determinó dictar auto de formal procesamiento para José Miguel Handal Pérez, la esposa de éste Edna Elizabeth Hernández Amaya.

En el 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al empresario sampedrano, José Miguel Handal Pérez, conocido como “Chepito” Handal, de ser un narcotraficante.

De acuerdo con la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), que pertenece al Departamento del Tesoro, Handal Pérez es el responsable de coordinar y distribuir envíos de varias toneladas de cocaína proveniente de Colombia al Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán y a Los Zetas.

El Departamento del Tesoro estadounidense también incluyó en su lista de narcotraficantes a Ena Elizabeth Hernández Amaya, esposa de Handal Pérez y a varias empresas que consideran propiedad de Chepe Handal ubicadas en San Pedro Sula.

Posteriormente el Departamento del Tesoro retiro de la lista a su padre José Miguel Handal Larach, aunque la Fiscalía en Honduras mantuvo las acusaciones. 

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en sesión realizada en la ciudad de Gracias, Lempira, concedió la extradición diferida de dos ciudadanos: un hondureño y un salvadoreño.

Se trata del hondureño Víctor Lorenzo Flores Pineda, quién fue requerido en Estados Unidos por considerarle responsable de la comisión de los delitos de conspiración para distribuir cinco kilogramos de cocaína en violación del título 21 del Código de los Estados Unidos, conspiración para distribuir cinco kilogramos de cocaína con conocimiento y la intención de que la misma sería importada a ese país y conspiración para participar en actividades de lavado de activos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img