Tegucigalpa- El doctor en Derecho Constitucional, Oliver Erazo, advirtió que Honduras se encuentra en lo que él denomina un “triángulo de las Bermudas antirrepublicano”, una metáfora con la que ilustró la actual concentración de poder entre instituciones que deberían ser independientes entre sí.
“Todos conocemos el famoso triángulo de las Bermudas, donde se pierden buques y aeronaves sin dejar rastro. Pues nosotros estamos en un triángulo similar, pero del antirrepublica, porque aquí se está perdiendo la democracia”, expresó Erazo, en un foro televisivo.
El constitucionalista explicó que este “triángulo antidemocrático” está conformado por el Poder Legislativo, que nombra al fiscal general, y que, además, en un proceso de elección de segundo grado, designa a los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
Según Erazo, esta concentración de poder implica que “el que elige al fiscal le da órdenes, y lo mismo ocurre con los magistrados del Tribunal Electoral, lo que erosiona la independencia institucional y el Estado de derecho”.
“El problema —dijo— es que en ese triángulo diabólico se está perdiendo la democracia, el Estado republicano y el respeto a la Constitución. Lo que debería ser un equilibrio de poderes se ha convertido en una cadena de mando política”.
Erazo también recordó que el artículo 53 del Estatuto del Ministerio Público, en su literal E, prohíbe expresamente al Fiscal General mantener militancia partidista activa, así como emitir juicios públicos o privados sobre los casos en los que intervenga. En ese sentido, cuestionó si el actual titular del Ministerio Público “actúa como fiscal de la República o como un activista más, al servicio del partido que está en el poder”.
“Estamos viendo a un fiscal que opina públicamente sobre casos en curso, califica hechos y hasta parece ejercer una estrategia política. Eso afecta no solo la ley, sino también la confianza ciudadana en las instituciones”, sostuvo.
Finalmente, el doctor Erazo alertó que esta situación pone en grave peligro el Estado democrático de derecho, porque “cuando el fiscal y el Tribunal Electoral responden a un mismo poder político, la justicia y la transparencia dejan de ser los pilares de la República para convertirse en instrumentos del poder”.LB