Tegucigalpa – Tras varios años esperando, haciendo gestiones y trámites ante el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), la iglesia Santa María de Los Dolores finalmente obtuvo el permiso para iniciar su proceso de restauración.

El párroco de la iglesia, Carlos Domínguez confirmó a Proceso Digital que ya habían recibido la autorización para iniciar con el proceso de remodelación.
“Ahora vamos viendo, planificando por donde vamos a empezar las remodelaciones, quiero agradecer a Proceso Digital y a toda la gente que nos ha apoyado para que esto se haga realidad”, manifestó.
Afirmó que Antropología emitió el permiso para que se realicen lostrabajos tanto en las paredes externas, la fachada y las paredes internas.

Sostuvo que los trabajos no iniciarán este año, sino que hasta el próximo año porque necesitamos a personas expertas en esta materia.
(Leer): Los Dolores: el templo barroco que se desmorona mientras espera permiso para renacer
“La razón principal es que necesitan planificar con especialistas en arquitectura patrimonial y estructuras antiguas para definir la metodología adecuada de restauración”, apuntó.

El pasado 15 de noviembre, Proceso Digital publicó un trabajo donde el párroco Domínguez hacía un llamado a las autoridades para que autorizarán la restauración del templo, por su valor histórico y lo que representa para la capital.
El templo, cuyos orígenes se remontan a una humilde ermita levantada en 1578, comenzó a adquirir su forma actual en 1732 bajo la supervisión del presbítero Juan Francisco Márquez y la dirección del arquitecto Juan Nepomuceno Cacho. La obra se prolongó hasta 1812, dejando como resultado uno de los edificios religiosos más emblemáticos del país.
Los Dolores no solo es un templo: es un libro de piedra donde se escribió la estratificación racial y cultural del periodo colonial, y un museo vivo que guarda pinturas antiguas como San Francisco, además de una singular escultura de la Santísima Trinidad. IR









