Tegucigalpa – El tradicional viacrucis que realiza la Iglesia Católica en el centro de la capital, inició este Viernes Santo a las 9:00 de la mañana, encabezada por el párroco de la catedral San Miguel Arcángel de esta capital, padre Juan Carlos Martínez.
– En las principales ciudades, colonias y barrios de todo el país los feligreses católicos asistieron en masa al tradicional viacrusis.
En la procesión donde se aprecian cuadros vivos representados por miembros de la feligresía católica, participan centenares de fieles, que se han congregado en las afueras de la iglesia San Francisco donde inició el viacrucis.
El acto litúrgico inicio en la primera estación donde Jesús es condenado a muerte no sin antes pedir a Dios que acompañe a los feligreses en su caminar siguiendo los pasos del Señor a fin de experimentar el sufrimiento, el dolor, la injusticia y la necesidad de comprometerse con la sociedad, con el mundo y las familias para construir cada día un mundo y una Honduras mejor, más justa, más fraterna.
En la representación Jesucristo va camino al Calvario, el lugar que expresa la misericordia, el perdón y la vida; ese camino de dolor es la garantía del gozo, del camino de la vuelta a la casa del Padre, el camino de la muerte es el camino de la vida, el camino que conduce al Padre, fuente de la vida, es el signo sangriento del amor misericordioso, cargando la cruz de la miseria y los pecados.
Martínez pidió estar “conscientes del peso que el Señor cargó por nuestras culpas personales, vamos a escucharlo y contemplarlo cargando el madero de la cruz y muriendo en Él; vamos a apreciar el inmenso amor que ofrece por nosotros con el que nos llama a seguirle y nos guía hacia el Padre y Señor de la vida”.
La procesión recorre las principales calles del centro de la capital para concluir con la décimo quinta estación en la iglesia El Calvario, localizada en el barrio debajo de Tegucigalpa.
Asimismo, en varias parroquias de la capital y en pueblos del interior del país también se realiza este acto litúrgico que representa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Iglesia Católica en SPS pide cese a la violencia, la extorsión y la impunidad
Por su parte, el obispo de la diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana, clamó este viernes por un cese a la violencia, la extorsión y la impunidad, durante la realización del tradicional viacrucis del Viernes Santo.
Ante un inclemente sol y un calor abrazador, cientos de feligreses se reunieron la mañana de este viernes para participar en el viacrucis que recorrió las principales calles y avenidas del centro de la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras.
El acto litúrgico arrancó en la catedral San Pedro Apóstol a las 6:00 de la mañana, recorrió la primera calle hasta llegar a la avenida Júnior y terminó en la primera calle entre cinco y seis avenidas donde fue instalada la estación número 14.
La procesión fue encabezada por monseñor Ángel Garachana y el párroco de la iglesia catedral San Pedro Apóstol, padre Antonio Canales, quienes luego del viacrucis oficiaron una misa.
En varias ciudades y municipios del país también se realiza el viacrucis donde se clama por la paz, el cese a la violencia y la injusticia en Honduras, un país golpeado por el accionar de las pandillas y grupos del crimen organizado.