Tegucigalpa – La viceministra de Estado de Cooperación y Promoción Internacional, María del Carmen Nasser de Ramos; la viceministra de Derechos Humanos y Justicia, Karla Cueva y el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Oscar Cabello Sarubbi, firmaron un programa de cooperación técnica para la implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en derechos humanos – “Programa Simore Paraguay”.
El objetivo del proyecto es proporcionar asistencia técnica para la instalación y puesta en marcha de un sistema online de seguimiento a recomendaciones internacionales en derechos humanos, en base a la experiencia del “Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (Simore)”, desarrollado por el gobierno del Paraguay.
La ceremonia contó con la participación de la señora María Romy Romero Meza, directora de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y Félix Gómez, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras, como testigo de honor.
Este proyecto de cooperación Sur – Sur, abre una nueva etapa en las relaciones entre Honduras y Paraguay, en la búsqueda de soluciones compartidas, con países que unen sus esfuerzos en pro de un objetivo de desarrollo y para dar una respuesta conjunta a una misma problemática y al fortalecimiento institucional de sus gobiernos, así como el apoyo a las capacidades en el ámbito social de la protección de derechos humanos, indica un comunicado emitido por la cancillería hondureña.
Paraguay ha desarrollado la herramienta del Simore, con la cooperación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). Esta experiencia demostró su eficacia y utilidad, y ha sido reconocida como una buena práctica en seguimiento a las recomendaciones internacionales planteadas por las Naciones Unidas
La implementación del Simore, le permitirá a la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización que el proceso de elaboración de informes de país, sea más eficiente, fortalecer el seguimiento y ejecución de las recomendaciones de los órganos de tratados y demás procedimientos especiales, así como el seguimiento de la política pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.
De esta forma, se fortalecerá el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos por parte del Estado de Honduras.