Tegucigalpa- La Fiscal Especial de la Niñez, Nora Urbina, aseveró que Honduras ha dado pasos significativos en el tema de la trata de personas.
Detalló que cada año el Departamento de Estado de Estados Unidos brinda un informe en el que evalúa la situación de cada país y brinda las recomendaciones y desafíos en ese tema.
Agregó que la evaluación, Honduras está en categoría dos o sea que se han hecho importantes avances, pero todavía se requieren mayores esfuerzos.
Explicó que durante 2015, se han recuperado al menos 10 víctimas quienes están en el proceso de reintegración familiar y con la comunidad, estos casos fueron llevados a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social.
Aseguró que “se están haciendo campañas para evitar la migración, porque este flagelo trae de manera inmediato el gran peligro de ser captadas las victimas durante la ruta para la trata y tráfico de órganos, la trata sexual, laboral, etc.”.
En ese sentido, dijo que la campaña fue lanzada desde mayo del año pasado y ha impactado de manera positiva ya que se ha evitado que muchas personas no se vayan y no caigan en esas redes.
En el mundo 2.5 millones de personas son víctimas de la trata de personas en cualquiera de sus formas, entre el ellos el 22 por ciento representan a niños y niñas de Centroamérica, según informe del departamento de estado de Estados Unidos.