Tegucigalpa – Juana Bemilda Gómez Flores, de 77 años, y don Luis Adolfo Flores Rico, de 79, fueron abandonados por sus hijos en la capital hondureña y estos fueron rechazados por los asilos por sobrecupo.
– Ellos no merecen pasar sus últimos días sin el calor de una familia, sin un techo digno ni un plato de comida, señaló la Policía Nacional.
Así lo informó este viernes la Policía Nacional que buscó, identificó y habló con los hijos de ambos ancianos y estos mostraron total rechazo a cuidar de ellos
La señora Juana Bemilda Gómez Flores fue hallada en un pasillo del Hospital Escuela, donde llevaba más de una semana durmiendo en condiciones inhumanas, sin el amparo de su familia ni el resguardo de alguna institución. Los agentes policiales, al conocer su situación, contactaron a sus hijos que según ella se llaman: Olga María Flores y Orlando Corrales, quienes lamentablemente manifestaron que no se harán cargo de su madre.
Por su parte, don Luis Adolfo Flores Rico, de 79 años, fue encontrado durmiendo en una banca en la entrada de la colonia Tepeyac, desorientado y sin un lugar donde acudir. Después de preguntarle el nombre de su hijo y teléfono la Policía logró ubicar a su hijo, Víctor Armando Rico, este también se negó a brindarle el respaldo y cuidado que todo padre merece en sus últimos años de vida.
Ambos adultos mayores han permanecido durante la última semana en las instalaciones de la Jefatura Metropolitana de Los Dolores, recibiendo asistencia por parte de los policías asignados, quienes les han proporcionado alimentos, agua y abrigo.
La situación se agrava ante la negativa de los hogares de ancianos de la capital, quienes por sobrecupo no han podido recibir a estas personas, dejando a las autoridades sin opciones inmediatas para resguardar su integridad.
En ese orden, desde la Policía Nacional se realizó un llamado urgente y humanitario a los hijos, familiares cercanos y demás parientes de la señora Juana Bemilda y don Luis Adolfo, así como a la comunidad en general, a no ser indiferentes ante este tipo de casos y brindar el apoyo y solidaridad que como sociedad se debe ofrecer a los adultos mayores.
Para mayor información o para brindar apoyo solidario, pueden comunicarse a la línea de la UMEP-1 o acudir a la Jefatura de Los Dolores. (RO)