spot_img

Fundación Ficohsa inaugura centro preescolar rehabilitado en Marcala y alcanza 144 en Honduras

Marcala (La Paz) – Fundación Ficohsa continúa expandiendo su impacto en el
país con la inauguración de la rehabilitación y apadrinamiento del Centro de Educación
Preescolar República de México, ubicado en la Aldea Florida, municipio de Marcala, en el departamento de La Paz.

Con este nuevo centro, ya son 144 los centros educativos apoyados a nivel nacional,
fortaleciendo el acceso a una educación de calidad desde la primera infancia, especialmente en comunidades rurales y en situación de vulnerabilidad.

Este proyecto refleja el firme compromiso de Grupo Ficohsa con la educación como pilar
fundamental del desarrollo sostenible. Apostar por la niñez desde sus primeros años de vida es sembrar las oportunidades que transforman comunidades y construyen un país más justo.

Por ello, Fundación Ficohsa impulsa una estrategia educativa integral que va mucho
más allá de la infraestructura física. A través de su programa institucional “Educando
Nuestro Futuro”, se brinda acompañamiento continuo en diversas áreas fundamentales
para el proceso formativo: infraestructura y mobiliario, entrega de merienda escolar,
materiales didácticos, formación docente y fortalecimiento del vínculo entre escuela, familia y comunidad.

La rehabilitación del centro en Marcala incluyó una renovación total del sistema eléctrico, sustitución del techo y su estructura de madera por una de canaleta con cielo falso, reparación de paredes, ampliación del aula, construcción de nuevos baños, pintado general y dotación de mobiliario, herramientas y accesorios educativos. Estas mejoras garantizan un espacio adecuado, seguro y estimulante para que los niños y niñas inicien su proceso de aprendizaje en un ambiente favorable.

“Cada centro que inauguramos reafirma nuestra convicción de que la educación es el punto de partida para transformar vidas. Apostamos por proyectos que no solo construyen aulas, sino que siembran oportunidades y esperanza en cada rincón del país”, expresó Juan Carlos Atala, presidente de Fundación Ficohsa.

El éxito y la sostenibilidad de estos proyectos no serían posibles sin el trabajo
complementario y comprometido de las docentes, padres de familia, líderes
comunitarios y voluntariado corporativo, quienes aportan activamente a la construcción de entornos educativos sólidos y duraderos. Su participación fortalece el tejido social y garantiza que los cambios perduren en el tiempo.

Esta inversión se suma a una estrategia más amplia de desarrollo territorial que Fundación Ficohsa impulsa en distintas zonas del país, promoviendo un enfoque integral que incluye también programas de inclusión financiera y apoyo a emprendedores locales.

En municipios como Marcala, este modelo se articula con iniciativas como “De Mi Tierra” y la presencia de Cajas Ficohsa y agencias bancarias, reforzando así una visión de desarrollo que acompaña a las personas en diferentes etapas de su vida.

Con cada nuevo centro, Fundación Ficohsa renueva su compromiso con la educación como el camino más sólido para construir un mejor futuro. En comunidades como la Aldea Florida, este compromiso se materializa en oportunidades reales para cientos de niños y sus familias, que hoy cuentan con un entorno que inspira a aprender, crecer y soñar. PD

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img