spot_img

Funcionarios de gobierno culpan al Partido Nacional por caída de puente Juan Manuel Gálvez

Tegucigalpa – Varios funcionarios de gobierno y actuales diputados oficialistas aprovecharon la caída del puente Juan Manuel Gálvez, en la capital hondureña, para arremeter contra el Partido Nacional que era gobernante cuando se edificó la obra en 2014.

Aunque los funcionarios se han centrado en atacar al entonces alcalde del Distrito Central, Nasry Asfura, varios de los expersoneros municipales respondieron que la obra fue construida por Invest-H que lideraba el actualmente convicto Marco Bográn.

El vicecanciller Gerardo Torres criticó al expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, quien excusó que las obras tienen límites de peso.

“Jajaja no sea sinvergüenza, los límites de carga están dentro del diseño y la escogencia del material. A menos que este sea puente de lata como los hospitales del Partido Nacional y el narco gobierno que usted tanto defendió y defiende. Lamentablemente vocero”, expresó Torres.

De su lado, el director de Fosovi, Gilberto Ríos posteó una foto en la que aparece el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura inaugurando el puente junto a Juan Orlando Hernández. “Y quiere ser presidente…”, escribió.

La diputada Scherly Arriaga reprochó “de una u otra forma el Partido Nacional siempre ha puesto en riesgo nuestras vidas. Que les dé vergüenza, nada de lo que han hecho ha sido para el bien común. Cuánto costaría este puente al pueblo capitalino. Siguen afectándonos…”.

De su lado, el congresista Jari Dixon externó: “En Honduras es el único país que sin haber terremotos se caen los puentes, maldita corrupción, les dan mordida a un montón de funcionarios para obtener el proyecto para después bajar la calidad de la obra”.

Mientas, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda manifestó que se investigará lo ocurrido con el desplome de trocha del puente a desnivel de la colonia 21 de octubre, obra que acumula casi 9 años de vida.

«El Ministerio Público debe acompañar las investigaciones, hay que traer a la empresa supervisora y ejecutora que tengo entendido ya quebró. Si no tenías las debidas limitaciones para el tráfico pesado, significa que sí podía soportar, pero 9 años después pasó lo que pasó, gracias a Dios no hubo fallecidos», declaró.

El puente JMG colapsó este sábado en horas de la madrugada.

El ministro de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona refirió que “el puente no tiene ideología, pero quienes lo construyeron sí y son corruptos. Desde el inicio mostró problemas esa obra”.

El ministro de Trabajo, Javier Fernández se unió a la ola de reproches a las pasadas administraciones del Partido Nacional.

“Para quienes salieron en defensa de la corrupción público-privada, el puente presentó fallas recién inaugurado. Las cosas por su nombre: cemento a base de harina, igual que las pastillas que daban. ¡No volverán!”, señaló.

Expuso que 7.2 millones de dólares fue el costo de un puente que presentó fallas desde su inauguración y que hoy, de milagro, no ha sido una tragedia mayor.

“El Partido Nacional siempre nos ha puesto en riesgo. Se molestan que hablemos de los más de 12 años de narcodictadura, por estas cosas, es que nunca nos vamos a cansar de recordarlo”, puntualizó. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img