Tegucigalpa – Elementos de las Fuerzas Armadas, a través del Batallón Ambiental, así como la Fiscalía del Medio Ambiente, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), comenzaron labores de desalojos de la zona núcleo de Río de Plátano, uno de los 56 bienes que el Comité del Patrimonio Mundial ha decidido incluir en la lista roja.
El coronel Luis Enrique Moncada Pineda, comandante del Primer Batallón de Protección Ambiental, explicó que las primeras acciones se realizaron en la zona de El Convento, la zona núcleo de la reserva biológica.
“El Primer Batallón de Protección Ambiental, en conjunto con las diferentes instituciones del Estado y la 115 Brigada con sus unidades orgánicas hemos hecho una intervención en el sector de El Convento, departamento de Colón, donde hemos encontrado diferentes asentamientos humanos”, detalló el jefe militar.
El coronel Moncada Pineda afirmó que el desalojo se realizó en vista de que el daño que se está provocando en la zona es grande, “la Fiscalía y la PGR optó por entregar las notas de desalojo y así nosotros proceder posteriormente a inhabilitar estas viviendas”, afirmó.
Según el reporte de las FFAA en la operación se logró neutralizar ocho viviendas, cinco galeras, dos corrales, una carretera ilegal carretera ilegal y cercas de alambre de púas de 3 mil 700 metros.
La ocupación de estos terrenos había sido reportada desde hace varios meses y el gobierno había designado una Comisión de Alto Nivel, coordinada por la ahora ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna e integrada por delegados del Poder Ejecutivo, Congreso Nacional, Poder Judicial, Ministerio Público, Procuraduría General de la República, Fuerzas Armadas y Secretaría de Seguridad, para negociar con los ocupantes, pero estos decidieron abandonar el diálogo desde septiembre pasado. VC
![](https://proceso.hn/wp-content/uploads/2025/02/biosfera-rio-platano-2-1024x576.jpg)
![](https://proceso.hn/wp-content/uploads/2025/02/biosfera-rio-platano-1-1024x768.jpg)