Tegucigalpa – El presidente de la Federación de las Cámaras de Comercio (Fedecámara), Rolando Alvarenga, advirtió hoy de un “golpe fuerte” a la economía hondureña si se concreta un impuesto a las remesas.
Recordó que las remesas representan el 27 % del Producto Interno Bruto (PIB) y dejaría de percibir casi los 500 millones de dólares.
La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves por estrecho margen el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump, que ahora pasará a discusión en el Senado.
El plan, bautizado por Trump como «el gran y hermoso proyecto de ley», pasó con una mayoría de 215-214 tras una larga sesión nocturna y luego de que congresistas republicanos conservadores, contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, sostuvieron varias reuniones con la Casa Blanca para llegar a un acuerdo.
El plan también incluye un polémico impuesto del 5 % a las remesas enviadas fuera del país.
De concretarse esta iniciativa de Ley, es decir si es aprobada por el Senado de Estados Unidos, Honduras tendrá un golpe fuerte a su economía, alertó el presidente de Fedecámaras.
Con base en lo anterior urgió a todo el sector financiero del país a reunirse para buscar alternativas que puedan contrarrestar estas medidas.
Concluyó que la anterior medida impulsada desde la Cámara de Representantes va a deteriorar la economía de las familias hondureñas. (RO)