Tegucigalpa – El miembro de la Comisión de Depuración de la Policía Nacional, Omar Rivera, exclamó la necesidad de “pulverizar” la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), ante los pobres resultados para certificar el cuerpo del orden.
– La DIECP no solo hizo lo que tenía que hacer, sino también dejó de hacer lo que por mandato de ley se le encomendó, criticó Rivera.
Anotó que la Comisión, que él integra, tiene mejores resultados que la DIECP en apenas tres meses de funcionamiento. “Hemos hecho más de lo que ellos contribuyeron con 200 millones de lempiras a su disposición”, vapuleó.
Dijo que es “atrevido” decir que el proceso de depuración se debe al desempeño de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP). “El éxito de la transformación en la Policía se le debe al reclamo ciudadano, al hartazgo de la gente, la voluntad del presidente de la República, el aporte de todas las bancadas representadas en el Congreso Nacional y el aporte de organizaciones de sociedad civil”, apostilló.
Continuó que la DIECP intentó contribuir en función de las atribuciones que la ley le otorgaba, sin embargo tuvo modestos resultados que en el mejor de los casos fueron insuficientes.
Rivera apuntó que más de 200 millones fueron utilizados por la DIECP en los últimos años, con el afán de lograr una profilaxis en el cuerpo policial, pero que no hubo resultados concretos.
“Claro que es el momento, de una vez por todas, que esta institución sea sustituida por otra mucho más efectiva. Ya mediante el decreto 254 del 24 de enero de 2014 que fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta en el artículo 22 de la Ley de Superintendencia para la aplicación de pruebas de confianza, ya la DIECP quedaba eliminada, se tomó la decisión que quedara aniquilada de la gestión pública”, recordó el depurador.
En similares términos se pronunció otro miembro de la Comisión de Depuración, Alberto Solórzano, quien anunció que pedirán esta semana al Congreso que desaparezca de una vez por todas la DIECP.