Tegucigalpa – Exfuncionarios electorales advirtieron este martes que existe un riesgo del riesgo de implementar el voto en el exterior en los comicios generales del 30 de noviembre.
Se conoció que los exfuncionarios Germán Lobo, Arístides Mejía, Roberto Callejas, Kelvin Aguirre, Augusto Aguilar, Denis Gómez, Flavio Nájera y Jacobo Hernández remitieron un documento al Consejo Nacional Electoral (CNE) expresándole sus preocupaciones sobre el riesgo de implementar el voto en el exterior.
Así lo confirmó el exconsejero suplente del CNE, Germán Lobo, quien manifestó que el documento ha analizado el riesgo dela implementación del voto en el exterior por las condiciones que se están dando de las retenciones de las tarjetas de identidad.
Explicó que según los registros del censo preliminar, hay 436 mil hondureños enrolados en el exterior que pueden ejercer el sufragio.
Sin embargo, señaló que no ha habido claridad en el proceso de entrega de los documentos nacional de identificación (DNI) a los hondureños que residen en Estados Unidos.
“Es preocupante ver publicidad de la candidata del oficialismo sacando un censo de los ciudadanos que están enrolados en el exterior, lo que le da opción a tener contacto o tener información sobre los DNI”, declaró Lobo.
Indicó que el documento sugiere al CNE que realice una auditoría forense para analizar del porque hay DNI retenidos en Cancillería hondureña.
Advirtió que el sistema biométrico tiene la opción de introducir el número de la tarjeta de identidad, y que el oficialismo puede utilizar estos datos para introducirlos en las juntas receptoras de votos.
Por otro lado, rechazó la propuesta que faculta al Registro Nacional de las Personas (RNP) de entregar las DNI a terceras personas autorizadas.
Volveríamos al pasado donde se entregaba la tarjeta de identidad a activistas políticos o retener las DNI, analizó Lobo. AG