Tegucigalpa – El primer Fiscal General de la República, Edmundo Orellana dijo este miércoles que es evidente que el Consejo Nacional Electoral (CNE), no impidió la llegada del material electoral a las urnas el pasado 9 de marzo durante las elecciones primarias en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
– Un militar de apellido Oliva era el que nos dirigía y había apenas dos soldados para nueve buses, denunció uno de los motoristas del 9M que se identificó como Pablo Rodríguez. “Eso se vio bien feo”, dijo.
En esos términos se refirió Orellana en torno a una entrevista realizada por el medio HCH a uno de los motoristas de los buses –Pablo Rodríguez– que transportaba material electoral el pasado 9 de marzo.
Reveló que sólo había dos efectivos militares para nueve buses que transportaban el material electoral a varios centros del Distrito Central. “Creo que los custodios y los militares están confabulados”, aseveró.
Englobó que desde las 6.00 de la tarde del sábado 08.03.2025. estuvieron listos para el traslado del material, sin embargo salieron hasta las 6.15 de la mañana del domingo 09.03.2025. para varias rutas: fueron primero al Instituto Jesús Milla Selva, luego a la UPN, seguidamente a la colonia El Hogar, y posteriormente a la colonia Miraflores que fue donde los abordaron varios medios de comunicación. En seguido a La Hoya, donde fueron requeridos y los llevaron al CNE para cargar maletas y llevarlas en horas de la noche a centros de votación”.
El motorista reveló que él ya ofreció su declaración jurada ante el Ministerio Público.
Ante ese relato, el también exministro de Transparencia del actual gobierno, afirmó que “con este testimonio rendido ante el MP, es evidente que no fue el CNE quien impidió que el material electoral llegara a los centros de votación. Grandes desafíos tiene el MP”. JS