Tegucigalpa- Las enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras siguen en pie de lucha en las calles en una nueva jornada de protestas, convocadas por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), denunciando maltrato, deudas pendientes y sobrecarga laboral por parte de la Secretaría de Salud.
El grupo de enfermeras en Tegucigalpa, obstruyen los cuatro carriles que conducen a Casa Presidencial en el bulevar Juan Pablo II.
Glenda Cruz, miembro de la junta directiva de la ANEEAH, aseguró que la movilización responde a los constantes atropellos contra el gremio. “Lejos de buscar soluciones, las autoridades nos confrontan, nos insultan y nos denigran.
Lo que se está exigiendo es algo que ya está firmado en acuerdo insistió.
Dio a conocer se movilizan a la Casa Presidencial porque lo que quieren es que les atienda la presidenta Xiomara Castro, ya que ella es mujer y entenderá que las enfermeras auxiliares que casi todas son mujeres, son trabajadoras que solo buscan sus derechos.
Reitero que la enfermera auxiliar es quien atiende al paciente, aplica vacunas y medicamentos. Hoy regresamos a las calles a defender nuestros derechos y a pedir respeto, manifestó.
La protesta se desarrolla de manera simultánea en los 18 departamentos del país.
Por su parte, las autoridades de Salud manifiestan que están dispuestos al diálogo, no obstante, la ministra Carla Paredes, a reiterado que se aplicará la ley para quienes abandonen sus puestos de trabajo.
El enfrentamiento sigue las uniformadas se quejan de malos tratos de parte de la policía, y también se han quejado de que no es cierto que la comida que les brindan en los hospitales desayuno almuerzo, cena y merienda no cuesta lo que las autoridades indican, igual caso de los uniformes.LB