Tegucigalpa – La Comisión Administradora del Petróleo (CAP), consideró que no es suficiente elevar el octanaje a la gasolina regular para mitigar el impacto en el alza de los combustibles como lo solicitó la Asociación Hondureña de Distribuidores del Petróleo (AHDIPE), por lo que se deben de tomar una serie de medidas desde el gobierno central, mismas que serán divulgadas en las próximas semanas.
La directora de la CAP, Lilian Morazán manifestó hay que analizar los escenarios, la AHDIPE pide que de 88 aumentar a 91 el octanaje de la gasolina regular, por lo que el precio bajaría, pero esto generaría un incremento en bomba para el consumidor final.
Agregó que se deben de revisar otra serie de acciones para ver cuál es la mejor medida a tomar.
Indicó que desde la semana pasada se han sostenido reuniones para empezar con un ahorro desde el gobierno central entre las medidas que se están analizando es el cambio de horario de los empleados públicos para evitar el congestionamiento y otro tipo de medidas que están siendo analizadas y que serán dadas a conocer en los próximos días.
“Todos los precios de los combustibles en la región Centroamérica han ido a la alza y no es un problema directamente de Honduras”, apuntó.