Santa Rosa de Copán – El presidente Juan Orlando Hernández, aseveró que en el mes de enero próximo deben iniciar los trabajos der reconstrucción de la carretera CA-4 que conduce desde San Pedro Sula al occidente del país que abarca los departamentos de Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque.
“Una vez que el proyecto de reconstrucción de la carretera de occidente ha sido licitado, por tarde en enero deben iniciar los trabajos en esa obra”, apuntó el mandatario durante en una reunión para la socialización de la alianza entre el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) y el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi), realizado en Santa Rosa de Copán.
Hernández hizo esa alusión al referirse a las obras de infraestructura que se construyen por todo el país en materia vial, de puertos y aeropuertos que serán una parte importante para generar oportunidades de empleo y de comercialización.
“Recuerdo que cuando se estaba inaugurando el aeródromo de Copán, don Jorge Bueso me dijo que habían esperado por más de 40 años que se realizara ese proyecto y ahora puedo decir que pronto se iniciará la reconstrucción de la carretera”, acotó.
Refirió que ya se hizo el proceso de licitación, también se cuenta con el financiamiento, entonces por tarde los trabajos de reconstrucción deben iniciar en el mes de enero próximo.
Apuntó que desde San Juan, Intibucá hasta Gracias, Lempira se cuenta con una carretera de primer nivel, de concreto hidráulico, mientras que de San Juan a La Esperanza apenas falta por reparar algunos metros para contar con otro importante tramo vial en perfectas condiciones.
“También ya se está construyendo la carretera entre La Esperanza a Marcala y deben finalizarla a mediados del próximo año”, reseñó Hernández, quien además remarcó que junto a estos proyectos vienen obras complementarias.
Argumentó que esa serie de obras que se enmarcan en el gran proyecto que pretende convertir a Honduras en el un gran centro logístico de las Américas también implica el arranque de trabajos del nuevo aeropuerto de Palmerola.
Afirmó que Honduras tiene potencial para convertirse en un país altamente productivo y con toda la infraestructura que se está construyendo a lo largo y ancho del país “estamos generando empleo y fortaleciendo la economía de Honduras.
Acotó que “esta carretera de occidente es algo que he tenido muy en cuenta y estaba preocupado porque los trámites del financiamiento no avanzaban, pero hoy tengo la certeza de que se concluirá probablemente a finales del próximo año”.