Ciudad de Guatemala – La Corte Suprema de Justicia de Guatemala anuló la condena por lavado de dinero que había sido impuesta y ratificada por una Sala de Apelaciones en contra del reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, según confirmaron este lunes fuentes judiciales, aunque permanecerá en prisión por otros dos procesos en su contra.
La decisión estuvo a cargo de la Cámara Penal del Supremo, quien dejó sin validez el juicio en contra de Zamora Marroquín y también la ratificación de la condena por parte de una sala de Apelaciones.
«La resolución de la Cámara Penal de la Corte Suprema constituye un avance positivo en el caso espurio en contra de mi papá», aseveró el hijo del periodista, José Carlos Zamora.
El periodista, sin embargo, permanece en prisión por otros dos procesos judiciales en su contra, calificados también como irregulares por diversas organizaciones sociales locales e internacionales, a la espera de una medida sustitutiva que le permita obtener prisión domiciliaria.
Zamora Marroquín fue encarcelado en julio de 2022 y salvo un breve período de tiempo se ha mantenido tras las rejas, en un caso ampliamente criticado por varias entidades como la Asociación Guatemalteca de Periodistas (APG), Amnistía Internacional y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otras.
El periodista fue detenido el 29 de julio de 2022, cinco días después de publicar un editorial en su medio, El Periódico, donde acusaba de corrupción al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024).
Inicialmente, el periodista fue condenado en 2023 a seis años de prisión por un presunto caso de lavado de dinero. Sin embargo, la resolución de este lunes del Supremo anula dicha condena, tal y como ya lo había dictado una Sala de Apelaciones.
Es por ello que, de acuerdo a la nueva resolución de la Cámara Penal, tendrá que repetirse el proceso judicial en su contra por lavado de dinero.
Un año antes de su detención, el periodista de 67 años, con más de treinta años de trayectoria, recibió de manos del Rey Felipe VI de España el premio a medio destacado de Iberoamérica por la labor de su matutino El Periódico en Guatemala.
La cúpula del Ministerio Público, que ordenó su detención, se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. EFE