Tegucigalpa- De cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, el sacerdote jesuita y analista social Ismael Moreno, conocido como “Padre Melo”, advirtió que ningún partido político logrará la victoria únicamente con el voto duro de sus bases, sino que tendrá que ganarse la confianza de un amplio sector de ciudadanos que aún no ha definido por quién votará.
Según Moreno, alrededor del 40 % del electorado está dispuesto a acudir a las urnas, pero todavía permanece indeciso. En ese sentido, subrayó que las elecciones no se decidirán únicamente en los bastiones tradicionales de cada partido, sino en la capacidad que tengan los candidatos para convencer a los votantes con propuestas sólidas.
“La confianza no se gana con regalías ni con descalificaciones, sino con propuestas de país, que por hoy siguen muy tenues”, expresó el sacerdote.
Propuestas, no confrontación
Moreno cuestionó el actual clima de confrontación política, en el que predominan los ataques entre adversarios y las promesas clientelistas, en lugar de proyectos nacionales que respondan a los problemas estructurales de Honduras.
Las regalías inmediatas y los discursos de odio podrán animar a los convencidos, pero no sumarán a los indecisos. Lo que el pueblo espera son planteamientos de país, con rumbo y compromisos claros, añadió.
Con este panorama, Moreno instó a los partidos y candidatos a elevar el nivel del debate político, de modo que los hondureños tengan opciones claras para decidir en un contexto marcado por la crisis económica, la inseguridad y la desconfianza hacia las instituciones.
Las elecciones de noviembre serán determinantes para el futuro político del país, y, según el religioso, solo quienes logren tender puentes hacia ese 40 % de indecisos podrán aspirar a un triunfo legítimo y a un mandato con respaldo ciudadano.LB