spot_img

El Mario Vargas LLosa que conocí en Londres y que ahora lloramos

Por Alberto Garcia Marrder, desde Madrid
Especial para Proceso Digital  

Me desperté hoy con la triste noticia de la muerte del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa en Lima a la edad de 89 años.

Tuve el privilegio de entrevistar a Vargas LLosa en tres ocasiones. Primero en Londres para la revista española “Indice” y en las dos siguientes, en Madrid y Miami, para la agencia española de noticias EFE.

Era un honor estar con uno de los tres escritores latinoamericanos que crearon el “boom” de la literatura latinoamericana, junto al colombiano Gabriel García Márquez (“Cien Años de Soledad”) y el argentino Julio Cortazar (“Rayuela).

La noticia de su fallecimiento, el domingo pasado,la dieron en las redes sociales sus tres hijos y que respetando sus últimos deseos, sería incinerado.

Cuando recibió el Premio Nobel de Literatura con su esposa Patricia.

Quedan para la historia su libros “La Tía Julia y el Escribidor» (sobre su primer amor su tía boliviana Julia Urquidi), “La Ciudad y los Perros”, “Conversaciones en la Catedral” y “La Fiesta del Chivo”, entre otros.

Tuvo aspiraciones presidenciales en Perú y quedó encantado con Fidel Castro en Cuba y, luego decepcionado.

Se casó con su prima Patricia Llosa con la que tuvo tres hijos. Ya bastante mayor, tuvo en Madrid una relación inexplicable con Isabel Preysler, ex esposa del cantante Julio Iglesias , de la que pudo escaparse a los pocos años.

Yo lo recuerdo como una persona amable, que siempre accedió a mis peticiones de entrevistas, a pesar de lo ocupado que pasaba.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img