spot_img

Conadeh y la Policía Nacional buscan mecanismos para tener una mayor efectividad de las medidas cautelares

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, y miembros de la Policía Nacional se reunieron para abordar el tema de las medidas cautelares.

El propósito es lograr una mayor efectividad para proteger la integridad y la vida de personas, núcleos familiares e incluso a grupos campesinos e indígenas, entre otros sectores beneficiados.

El ombudsman hondureño, declaró que una de las finalidades del Conadeh es que las medidas que solicita sean hechas de manera efectiva para proteger la vida, la integridad física de las personas que se sientan amenazadas junto a su núcleo familiar.

“Necesitamos tener la garantía que las medidas de seguridad que solicite el Conadeh van a prevenir sucesos que puedan dañar el entorno familiar”, expresó.

En la reunión se habló de mejorar los procesos de capacitación, los enlaces, las comunicaciones y las medidas de protección, entre otros temas, que van a mejorar la seguridad dentro del Estado.

El subdirector de la Policía Nacional, Quintín Juárez, manifestó que la reunión tenía como propósito abordar el tema de la efectividad de las medidas cautelares para garantizar la vida de las personas.

“Hablamos de poder monitorear y adecuar todas aquellas medidas que han solicitado y darle seguimiento, para determinar si los riesgos han cambiado o han variado, de tal manera de modificarlas o aumentarlas según sea el caso” precisó Juárez.

Además comentó que a través de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), se están haciendo todas las diligencias pertinentes para dar con el paradero de los responsables de la muerte del presidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y su acompañante. “El esfuerzo está orientado a darle pronta captura a los responsables de estos crímenes”, expresó.

El comisionado de policía exhortó a las personas que tengan indicios de quién o quiénes cometieron los crímenes que denuncien a los responsables ante el 911 Reveló que hasta ahora, la policía le brinda protección a más de un centenar de personas, núcleos familiares, grupos de indígenas, campesinos y de otros sectores que son beneficiados por el mecanismo de protección de defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia.

En la reunión participó el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres y los miembros de la policía el comisionado Quintín Juárez y los sub comisionados Juan López Róchez y Santos Ochoa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img