spot_img

EEUU preocupado por violencia en Honduras

Tegucigalpa – La embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa expresó hoy su «grave preocupación» por recientes hechos violentos contra personas que expresan opiniones sobre el golpe de Estado del 28 de junio pasado que depuso a Manuel Zelaya.
 

Esas personas «son blanco de la violencia y la intimidación», indicó la legación estadounidense en un comunicado en el que, además, expresó sus condolencias a los familiares de las personas que han sido asesinadas en este tipo de incidentes.

«La embajada de los Estados Unidos expresa su grave preocupación sobre la reciente serie de acontecimientos en los que al parecer personas quienes expresan sus opiniones políticas, especialmente en relación con el golpe de Estado del 28 de junio, son blanco de la violencia y la intimidación», se subrayó en la declaración.

El documento añadió que la representación diplomática «ha seguido de cerca denuncias de que activistas antigolpe de Estado han sido recientemente víctimas de la violencia y la intimidación basadas en sus creencias políticas».

También es «preocupante», subrayó la nota, el atentado que sufrió el pasado lunes la periodista Karol Cabrera, en un hecho en el que murió su acompañante, el también comunicador Joseph Hernández.

Ambos periodistas fueron atacados por desconocidos cuando se dirigían en automóvil a la residencia de Cabrera, quien iba en el asiento delantero transmitiendo para un programa que conduce en una radio local.

Cabrera, quien apoyó el golpe contra Zelaya, trabajó para el canal de televisión del Estado durante el régimen de facto de Roberto Micheletti y dirige un programa polémico en un canal privado.

La periodista acusó hoy del atentado a miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular contra el golpe de Estado, aunque dijo que no pudo ver a quienes le dispararon.

«Hacemos un llamado a las autoridades competentes a investigar a fondo estos crímenes y enjuiciar a los responsables. La libertad para expresar sus propios puntos de vista políticos debe ser protegida por todas las ramas del Gobierno», dijo la embajada estadounidense.

El embajador de Estados Unidos, Hugo Llorens, visitó ayer a Cabrera en el hospital donde recibe asistencia, y según la periodista, le ofreció protección en su país.

La comunicadora ha expresado que tiene decidido irse del país con su familia, pero no precisó si a Estados Unidos.

La Resistencia Popular también ha denunciado el asesinato y atentados de decenas de sus seguidores desde que Zelaya fue derrocado por los militares y enviado a Costa Rica.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img