Tegucigalpa – A criterio del analista político, Jorge Yllescas la democracia en Honduras sigue en riesgo porque en el ADN del expresidente, coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre) y asesor presidencial, Manuel Zelaya, está la constituyente.
El analista considera que con el desbloqueo internamente en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ganó Honduras, ya que la conflictividad entre los consejeros mandaba un mensaje de incertidumbre del desarrollo del proceso electoral y al no haber elecciones se rompía el orden constitucional.
“Este acuerdo es positivo, nos da una luz de que pueden haber elecciones, ahora hay que luchar porque esas elecciones sean verdaderamente transparentes y porque los electores concurran masivamente a las urnas para anular cualquier tipo de fraude”, dijo.
No obstante, pueden venir otros problemas, advirtió al recordar que en países como Honduras se puede esperar cualquier cosa y recordó “Mel Zelaya es un político profesional, Mel Zelaya tiene ventajas sobre otros que se dedican a la política porque las 24 horas, él pasa conspirando y es un político hábil”, estimó.
(Leer) De no haber elecciones habrá una Asamblea Nacional Constituyente: Andrés Pavón
Yllescas afirmó que el gobernante “tiene en su ADN la constituyente y Mel va a morir con la constituyente, entonces él puede hacer cualquier tipo de maniobra para que haya una constituyente y es en eso que debemos estar alerta, listos para que no vaya a suceder una cosa así”, dijo al destacar que por eso es importante la marcha que organizan las iglesias católica y evangélica porque nadie tiene capacidad de convocatoria como estas instituciones.
Y aunque una cosa es hablar y otra ejecutar, Yllescas piensa que “a Mel no le va quitar nadie de la cabeza que quiere una constituyente. Mel va llegar a la tumba, si no lo logra ahora, pensando en la constituyente y esto puede ser a corto, mediano o largo plazo”. VC