spot_img

Debaten técnica de Lluvia sólida para enfrentar sequía

Tegucigalpa – El ministro Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, celebró una reunión con el experto mexicano Sergio Jesús Rico Velasco para encontrar alternativas para reducir los efectos del cambio climático, del fenómeno de la sequía y su impacto en el sector agrícola.

En los temas abordados se destacó la técnica de lluvia sólida, presentada por el científico mexicano Sergio Jesús Rico Velasco.  Se expusieron las bondades y beneficios, costos y la viabilidad de esta tecnología como una alternativa de mitigación de los efectos de la sequía, en un marco de garantizar la seguridad alimentaria en el país.

La técnica de lluvia sólida consiste en capturar el agua lluvia y transformarla en partículas que retienen y absorben el agua hasta 500 veces su peso. Estas partículas se pueden almacenar en costales de plástico bajo la sombra para luego ser utilizadas en el momento oportuno de sembrar cultivos y plantaciones, incluso hasta un año después de haber sido recolectadas.

En el marco del evento, se dieron a conocer las causas del fenómeno de las sequias, las acciones tomadas y su efecto, también se compartieron experiencias de tecnologías aplicadas para mitigación entre ellas, la construcción de reservorios o cosechas de agua y otras alternativas para la captación de agua lluvia.

Próximamente se realizará una jornada demostrativa del modo operandi de esta tecnología, con el objeto de entrenar a cerca de 30 técnicos de la Escuela Agrícola Panamericana de El Zamorano, quienes posteriormente serán los responsables de difundir la adopción de esta técnica a los diferentes beneficiarios de futuros programas en el país.

La reunión fue un espacio de discusión y transferencia de conocimientos, como un punto de partida para el fortalecimiento de los procesos de planificación estratégica en el sector agroalimentario.

El ministro Hernández agradeció al experto Rico Velasco y a los presentes, por la cooperación otorgada y el interés de seguir colaborando en los distintos esfuerzos que se desarrollan en el país para hacer frente al fenómeno de la sequía.

También participaron en el encuentro el secretario de Desarrollo Económico, Alden Rivera; el sub director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Ángel Matute; el Comisionado de COPECO, Moisés Alvarado; el director Ejecutivo de Invest-Honduras, Marco Bográn; el director presidencial de Planificación Estratégica, Presupuesto e Inversión Pública, Efraín Corea; y el Director de la Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutrición (UTSAN),  Mariano Jiménez.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img