spot_imgspot_img

Confunden a diputada Doris Gutiérrez como una “prepago”

Tegucigalpa – La diputada pinuista Doris Gutiérrez, reveló este jueves que en su cuenta de Twitter consultándole sobre el nuevo sistema de pago de la electricidad por parte de la Empresa de Energía Honduras, a ella la confundieron con una prepago, lo que desató las carcajadas de los demás diputados en el hemiciclo legislativo.

Gutiérrez hizo esa revelación cuando le cedieron la palabra para opinar sobre una moción presentada por su colega del Partido Anticorrupción (PAC), Fátima Mena, orientada a interpelar al gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía para que informe sobre el nuevo sistema de pago de la electricidad a través de tarjetas prepago y para que explique por qué los apagones son constantes y prolongados.

“Nosotros estuvimos trabajando en la elaboración de la moción de la compañera Fátima Mena, me dio risa porque yo hice una encuesta en mi Twitter y me preguntó la gente que si es que yo me estaba ofreciendo como prepago fíjese”, relató la folclórica parlamentaria. 

Esa revelación de la diputada pinuista desató sonoras carcajadas en la Cámara Legislativa por parte de varios diputados que no pudieron contenerse ante la hilaridad de Gutiérrez.

Recalcó que no es broma y que ella les contestó que “yo no tengo valor de eso a estas alturas, jajajajaja, para que vean cómo reacciona la gente verdad”.

Al referirse a la moción de Fátima Mena, dijo estar de acuerdo con la sugerencia que hizo el presidente en funciones del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas, en el sentido de que la comparecencia del gerente de la estatal eléctrica no fuera ante el pleno sino en una reunión que se aprobó será el próximo martes 20 de septiembre en el Salón Ramón Rosa del edificio legislativo.

Argumentó que cuando un funcionario comparece ante el pleno da pena, porque durante está interviniendo, unos diputados están platicando, otros hablando por teléfono, otros chateando, otros que se van para el servicio, otros comiendo.

“La gente ahora también quiere que planteamos el tema de la comunicación porque existe la primera necesidad que existe después de comer, como decía la madre Teresa de Calcuta, la gente está denunciando que les roban los saldos y puntualmente debemos ir viendo esos problemas de manera seria y tomando decisiones”, apostilló Gutiérrez.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img