Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, destacó este sábado que la implementación de la biometría en las elecciones primarias evitará el doble voto y la identificación del votante.
Brindó este sábado declaraciones a periodistas para referirse a la adjudicación de la biometría a la empresa venezolana Smartmatic.
“Estos dispositivos se utilizarán lograr una identificación única del elector, se le requerirá que ponga su huella en el lector biométrico para validar su habilitación y verificar la identidad”, declaró a periodistas.
Ochoa reveló que se adquirirá siete mil nuevos dispositivos biométricos con nuevas funcionalidades y características que permitirá que no se cometa fraude en las elecciones primarias.
Agregó que el CNE tiene en su posesión 20 mil dispositivos biométricos en el poder que fueron utilizados en las elecciones generales de 2021.
El funcionario afirmó que no se suplantará identidades con un DNI prestado ni se falsificará la firma en las juntas receptoras de votos con la huella dactilar.
Consideró que la biometría es el elemento más importante para evitar el fraude electoral en los comicios primarios.
Ochoa comentó que cuando finalice la votación, se cerrará la comunicación, y aparecerá en la pantalla el registro de las personas que ejercieron el sufragio en cada mesa receptora de votos.
Además, señaló que con los dispositivos se alertarán de una persona que esté intentando votar en una junta receptora de votos de otro partido político.
Si fueron 10 personas a votar a la junta receptora de votos, no puede venir el acta de cierre por 200 electores, ejemplificó.
Con la adjudicación que hicimos ayer, estamos diciéndole al pueblo que tenga confianza que la elección que vamos a sostener el 9 de marzo será limpia, justa y los resultados que vamos a declarar serán los que eligieron, remarcó.
Admitió que siempre habrá detractores de la implementación de la biometría porque conocen el alcance del sistema y que el margen para hacer fraude es mínimo. AG