Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) sostuvo este miércoles una reunión con una delegación de los Estados Unidos, liderada por la embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu para explorar el “Corredor Logístico Interoceánico”.
Según informó, la cúpula empresarial mediante sus redes sociales, en la exploración conjunta del megaproyecto, se resaltó el potencial logístico de Honduras y el impacto que este podría tener en la economía.
“Este encuentro refleja las oportunidades que existen para fortalecer las relaciones entre Honduras y Estados Unidos, impulsando el progreso y la conectividad regional”.
El presidente del Cohep, Mateo Yibrín describió como un honor recibir a la delegación de EEUU en el Cohep.
«Nuestro encuentro simboliza un puente de colaboración y diálogo entre Honduras y EEUU. Estos encuentros fortalecen los lazos y resaltan la importancia de trabajar juntos para impulsar proyectos transformadores como el Corredor Logístico Interoceánico», dijo el empresario.
Por su parte, la embajadora Dogu dijo que» «el sector privado es un aliado clave para crear prosperidad económica inclusiva y empleos en y, la región y con nuestros socios comerciales a nivel mundial».
Honduras ha invitado a los inversores españoles a participar en la construcción de un ferrocarril que conecte el océano Pacífico con el Atlántico. En el marco de la Feria Internacional de turismo (Fitur), la ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, realizó la invitación a inversionistas europeos.
Además de EEUU, también Japón, Corea y Arabia Saudí estarían interesados en el proyecto. VC