Tegucigalpa – El Congreso Nacional ratificó este miércoles la ampliación del estado de excepción parcial por un plazo de 45 días, es decir, hasta el sábado 19 de agosto.
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, y autoridades de la Policía Nacional comparecieron en la sesión legislativa del miércoles para exponer los avances en materia de seguridad y la necesidad de aprobar la ampliación del estado de excepción.
Cabe recordar que el estado de excepción fue ampliado por el gobierno mediante el Consejo de Ministros el 5 de julio.
La medida de estado de excepción surge para contener la criminalidad, especialmente, en las zonas calientes del país.
Sánchez comentó que desde hace tres semanas asumió el cargo de ministro de Seguridad tras la destitución de Ramón Sabillón por la muerte de 46 mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
Destacó que el 27 % de los municipios, es decir, 79 no registran ningún caso de homicidio.
El funcionario detalló que el 6 % de los municipios hondureños, es decir, 18 registran índices de homicidios igual o mayor a la tasa nacional del 2022.
Resaltó una reducción de la tasa de homicidios en 245 municipios, especificando que durante el presente año ha habido una disminución de 375 casos menos en comparación con el 2022.
Aunque Sánchez reconoció una mora de 25 % de casos sin resolver que equivale a 444, explicó que estos casos están pendientes porque no se les realizaron la autopsia debido al paro de labores en el Ministerio Público.
Señaló que hay un 72 % de casos de homicidios múltiples que han sido resueltos por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), revelando que actualmente hay siete en investigación. AG