La Ceiba, Atlántida – Durante el evento anual de maestros y padres de familia, sobre la defensa de los Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia, la directora del Centro Politécnico del Norte, Lidia Miranda García, hizo entrega de un reconocimiento al Apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García, por su gran trabajo en pro de la defensa de los derechos de la humanidad y su destacada labor apostólica, espiritual, social y cultural en Honduras.
Recibió el reconocimiento en representación del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, el maestro Joaquín Melgar Gáleas, quien destacó su incansable y fructífera labor en favor de la defensa de los derechos humanos, así como su loable labor Apostólica, promoviendo la visión de los profesionistas de poner su profesión al Servicio de su comunidad a través de la APEH.
Así mismo, la directora dijo: “Me siento honrada al condecorar al presidente internacional de la APEH, el Apóstol, Naasón Joaquín García, por su destacada labor apostólica en Honduras su labor social, espiritual y la defensa de los derechos humanos.
“La labor del Apóstol Naasón Joaquín, en diferentes áreas transciende más allá de predicar el evangelio y formar a Jesucristo, en el corazón de muchos hondureños, la labor con los jóvenes, padres de familia, los niños, al adulto mayor, sabemos que en todo Honduras su gran labor apostólica espiritual, la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión, el Estado laico, la inclusión social, es reconocida por todos”.
El taller sobre derechos humanos, los derechos de los niños y adolescentes, durante la jornada anual de maestros y padres de familia del Centro Politécnico del Norte, fue expuesto por Sua Martínez, profesionista de la Asociación de Profesionales y Empresarios de Hondura (APEH), coordinadora de proyectos en el Capítulo de Atlántida.
Martínez expuso las estadísticas oficiales de organismos internacionales, en materia de derechos humanos, datos recabados por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), las cuales reflejan que el 23.3% de los niños y adolescentes en Honduras migraron a Estados Unidos.
El trabajo infantil de menores de 14 años no es permitido por la ley, y el 7.6% de los infantes trabajan y en el área rural y en la calle la cifra sube al 11.4%, así mismo el flagelo del “bullying” es un drama escolar en el sistema educativo nacional y las autoridades, para el 2016 se destacó que el 10% de los niños en Honduras sufren de discriminación y “bullying”, cifras según el Índice de Desarrollo Humano, y el Instituto Nacional de Estadística.
Sua Martínez, en la clausura de su ponencia, destacó las palabras del Apóstol de Jesucristo Naasón Joaquín García, en el cierre de su gira apostólica en Torreón, Coahuila, México – 11 de marzo de 2018. “Promover el respeto absoluto y no la tolerancia, el respeto absoluto, nos lleva a la paz, a la armonía y concordia…Debemos amar a nuestros hijos, enseñarles los principios y valores, enseñar a nuestros hijos el respeto absoluto hacia todas las personas, de cualquier edad, aunque tengan alguna discapacidad”.
Al evento asistieron padres de familia, maestros, medios de comunicación, que dieron cobertura a este acontecimiento en homenaje al apóstol Naasón Joaquín García, por su incansable trabajo apostólico que ha venido realizando en Honduras y el mundo.