El portavoz de la Policía, Héctor Iván Mejía, informó que se trata de José Natividad Pereira Luna, sobre quien penden varias alertas internacionales, catalogadas como “alerta roja” y quien podría ser extraditado. De acuerdo a lo expresado por el vocero oficial.
Junto a Natividad Pereira Luna, conocido como “Chepe Luna”, se capturó también a José Figueroa, sobre quien penden similares imputaciones.
La captura fue realizada tras recibir la orden de un tribunal hondureño, dijo Mejía, quien señaló que Pereira Luna tiene las nacionalidades salvadoreña y hondureña.
Una denuncia dada a conocer por un periodista del sureño departamento de Choluteca, en la que involucra a altos personeros del sistema público hondureño en alianzas corruptas, mencionó a Pereira Luna.
Los presuntos delincuentes fueron capturados en un lugar de Honduras donde, se suspendió a todo el equipo policial que funcionaba en la zona por estar coludidos con los criminales, dijo Héctor Iván Mejía.
“Estamos buscando todos los antecedentes y relación de los hechos…llevamos 60 días de estar trabajando” explicó Iván Mejía.
“Poco a poco se van a ir tocando personas que se sentían intocables en el país que por manejarse en diferentes estratos sociales, sentían que podían hacer y deshacer y sin que la ley del hombre los alcanzara” afirmó el vocero policiaco.
José Natividad Luna Pereira, como se le conoce en el Salvador, es reclamado por narcotráfico en la corte de Nueva York, Estados Unidos. El detenido tenia dos alertas por la comisión de varios delitos, relató Mejía.
Igualmente dijo que en los últimos días y en la zona occidental de Honduras se han realizado por los menos otras dos capturas de elementos que estarían vinculados al crimen organizado.
Extradiciones desde Honduras
En diciembre de 2011, Honduras extraditó hacia Estados Unidos a Mario Ponce, un capo guatemalteco, acusado en Washington por el delito de conspiración para tráfico de cocaína. Ponce fue enviado hacia ese país tras una decisión del pleno de los 15 magistrados de la CSJ.
Mario Ponce, de 42 años, fue capturado siete meses antes, a bordo de un helicóptero, junto a dos acompañantes, uno guatemalteco y otro hondureño. Durante estuvo en Honduras fue mantenido en una celda de máxima seguridad y de acuerdo a las autoridades hubo al menos dos intentos por intentar su fuga que fueron abortados a tiempo.
Luego, en marzo de este año, se confirmó la expulsión de otro guatemalteco hacia los Estados Unidos.
Se trata de Juan José Velis Pineda, quien fue entregado a autoridades de la embajada norteamericana acreditada en Tegucigalpa y posteriormente extraditado a ese país del norte. Velis Pineda, de origen guatemalteco, fue detenido el pasado 13 de marzo en San Pedro Sula, por incongruencias en la documentación que portaba cuando fue requisado. Al momento de la detención también se le decomisó marihuana.
A mediados de julio anterior, Honduras extraditó a Colombia al supuesto narcotraficante Alexander Montoya Úsuga, alias «el Flaco», detenido en el Caribe de este país centroamericano.
El director de la Policía colombiana, José León, llegó a Tegucigalpa para acompañar el proceso de extradición de Montoya Úsuga a su país.
El colombiano, de 33 años, fue detenido por «la Policía hondureña en coordinación con Interpol en la ciudad de La Ceiba», unos 400 kilómetros al norte de Tegucigalpa, se informó oficialmente.
Video de la denuncia |