spot_img

Calidad del aire en Tegucigalpa hoy es moderada, pero poco saludable para grupos sensibles

Tegucigalpa – Julio Quiñonez, experto en gestión de riesgo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (A.M.D.C.), informó este lunes que la calidad del aire en la capital es moderada, pero poco saludable para grupos sensibles.

Detalló que en dos estaciones de la A.M.D.C. se marca que la calidad del aire es moderada, mientras que en tres estaciones marca que es poco saludable para grupos sensibles.

Explicó que la calidad del aire es poco saludable para niños y personas de la tercera edad con enfermedades respiratorias.

Cabe señalar, que según el Índice de Calidad del Aire (ICA) de IQAir, en la capital hondureña hoy la calidad del aire es moderada con 20 µg/m³ de PM2.5

PM2.5 significa «partículas en suspensión de 2.5 micrómetros o menos» (del inglés Particulate Matter 2.5). Son partículas diminutas, con un diámetro igual o inferior a 2.5 micrómetros, presentes en el aire, que pueden provenir de fuentes como combustión (vehículos, incendios, industrias), polvo o procesos químicos.

Estas partículas son peligrosas porque pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo, causando problemas de salud como enfermedades respiratorias, cardiovasculares o agravamiento de condiciones como el asma. Se mide en microgramos por metro cúbico (µg/m³) y es un indicador clave de la calidad del aire.

Un valor de 20 µg/m³ de PM2.5 indica la concentración de partículas finas (de 2.5 micrómetros o menos) en el aire, medida en microgramos por metro cúbico.

En términos generales, 20 µg/m³ corresponde a una calidad del aire moderada, potencialmente perjudicial para grupos sensibles (asmáticos, ancianos, niños).

Lo anterior podría causar molestias respiratorias en personas sensibles, especialmente con exposición prolongada.

En este rango, se recomienda que personas sensibles reduzcan actividades al aire libre intensas. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img