Tegucigalpa – Las esquirlas de la violencia alcanzan también a recién nacidos en Honduras. Esto se retrata con sucesos en los que criminales han acabado con la vida de niños, un fenómeno que en las últimas tres semanas ha tomado fuerza.
– El asesinato de bebés es atribuido a bandas criminales por control de territorios y a criminales psicópatas, dijeron conocedores.
La historia se repite una y otra vez, los menores son víctimas de una violencia encarnizada.
Para el caso, en los últimos 20 días podemos mencionar al menos media docena de muertes de niños de pecho, los que fueron vilmente asesinados en distintos hechos en el territorio hondureño.
Las escenas desgarradoras parecen no alarmar a una sociedad que se acostumbró a convivir con la violencia, de ahí que se contabilicen 14 homicidios diarios, una cifra que refleja una baja de seis muertes diarias.
Expertos consultados por Proceso Digital coinciden en que las peleas por territorios y la conducta sociópata de los criminales son los principales ingredientes para que estos hechos se repitan y ocupen espacio en la nota roja del país.
Pérdida de hasta códigos criminales
La criminóloga Arabesca Sánchez aseveró que esta modalidad se acentúa en bandas que protagonizan pleitos por control de territorios para narcomenudeo o simplemente por actividades de extorsión y otras actividades ilícitas.
“Estos acostumbran a afectar a la víctima atacándole a la familia porque se entiende que son las peores agravantes que se pueden hacer a los rivales. Cuando van contra el enemigo van contra todos los miembros de su familia, incluso de los pequeños”, esbozó.
Mencionó que son características propias de carteles. “Lo podemos recoger de las declaraciones del Cachiro -Devis Leonel Rivera Maradiaga- precisamente con estas frases cuando se fueron contra el grupo de la familia Montes… al parecer esa misma cultura criminal está bajando a las bases del barrio y la colonia”, apostilló.
Sánchez remarcó que el recrudeciendo de las disputas criminales ha hecho que se haya perdido ciertos códigos que antes estas mismas organizaciones respetaban. “Ya no respetan códigos internos, se van con todo con tal de mantener el control de ciertas zonas para mantener el control del narcomenudeo, extorsión y otras modalidades”.
Ruta de la violencia
El siquiatra, Javier Uclés, lamentó que en Honduras ya no se respete la vida de los recién nacidos y consideró que es parte de la vorágine de violencia que afecta el país.
“En un momento dado se ha dejado de respetar la vida de niños recién nacidos y personas avanzadas, siento que es parte de la ruta de la misma violencia, odio de la otra persona”, declaró Uclés.
Calificó a las personas que hacen estos actos como sociópatas. “La persona que realiza esto está totalmente enfermo, es un sociópata, asesinos y viven de hacerle daño a los demás”, consideró.
El galeno añadió que “hay muchas personas que hacen estas cosas bajo efectos de sustancias ilegales y hacen las cosas sin escrúpulos, con frialdad y deseo de hacer daño. Es un sector de la sociedad que está enfermo que hace daño a la sociedad”.
Mensajes de terror
De su lado la socióloga, Mirna Flores, analizó que al ver como asesinan recién nacidos, refleja la descomposición social y el problema de seguridad.
“Las muertes y masacres continúan atemorizando a la sociedad “, dijo Flores.
Agregó que “matar a un niño es una venganza, no hay un valor por el respeto de la vida de las personas, los niños no tienen ninguna responsabilidad”.
La socióloga compartió que “este problema es gravísimo, porque esas muertes son una forma de atemorizar a las personas, acá hay miedo a vivir, cuantos jóvenes y familias se han salido de los barrios por inseguridad”, añadió.
Mujer y bebé de dos meses asesinados en el surEl lunes de esta semana en Choluteca se informó del doble homicidio en el barrio Los Fuertes. En el mismo murió Ana Ligia Baquedano y su menor hija de dos meses. En el hecho criminal también fue herido de gravedad Carlos Núñez, quien era esposo y padre de las fallecidas. |
Asesinan a padre e hijo en Copán
El 7 de mayo se registró, en el occidente de Honduras, el asesinato de un padre y su pequeño hijo de apenas 11 meses de nacido. Los dos fueron atacados a balazos en el departamento de Copán y en un hecho criminal también la esposa resultó gravemente herida.
Los fallecidos fueron identificados como José Humberto Reyes Méndez y de su menor hijo José Manuel Reyes.
Padre, madre y menor acribilladosEl pasado 29 de abril, en una escena de homicidio múltiple, en la colonia Villanueva de Tegucigalpa fueron asesinadas siete personas, entre las cuales había un menor de 13 meses. El menor, identificado como Marvin Isaac Chavarría, perdió la vida junto a sus padres. Todos fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos. |
Madre acribillada junto a hijo que amamantaba
El 27 de abril, desalmados pistoleros asesinaron a una joven madre y su pequeña hija cuando precisamente la estaba amamantando en un sector de la capital hondureña.
El hecho criminal ocurrió en una humilde vivienda localizada en las faldas del cerro Juana Laínez de Tegucigalpa. Tras cometer el hecho sangriento los asesinos huyeron del lugar.
Por extorsión madre e hija son balaceadasAunque no es el caso de una bebe, si se trata de una pequeña de escasos años, quien logró sobrevivir a un atentado: el 20 de abril, en La Lima, Cortés, se produjo el ataque a disparos a una joven madre y su hija de ocho años, las que lograron sobrevivir al hecho. Las víctimas fueron identificadas como Karen Yaneth Canales, quien recibió varias heridas de bala en el interior de su vivienda de la colonia Reformada de La Lima y su hija de apenas ocho años de edad la que afortunadamente solamente fue alcanzada por un disparo que le afectó el tejido blando del pie derecho. Parientes indicaron que posiblemente el móvil del ataque es el cobro del impuesto de guerra ya que la mujer maneja un pequeño negocio familiar. |