Tegucigalpa – La Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) denunció este martes opacidad, irregularidades, falta de transparencia y practicas deficientes en la gestión de compras y contrataciones en el Congreso Nacional correspondiente al período 2022-2024, en la gestión de Luis Redondo.
– El informe cita una denuncia del CNA que Carlos Zelaya sigue cobrando su salario e incluso es el mejor pagado del Congreso por encima de Luis Redondo.
Este martes, la organización de sociedad civil presentó el informe “Abuso y Opacidad, el verdadero Congreso del Pueblo” que retrata las irregularidades en las compras y contrataciones en este poder del Estado.
Señaló que en 2023 se ejecutó mil 103 millones de lempiras, de los cuales, 222.9 millones en subvenciones y 243.2 millones en sueldos y salarios; solo sesionaron 43 de 103 días posibles.
Mientras que en 2024 se erogó 314.1 millones de lempiras en subvenciones y 227.1 millones en sueldos a diputados, solo sesionaron 64 de 96 días posibles.
El informe estableció que el Congreso Nacional no publicó su plan anual compras y contrataciones en 2022 reflejando falta de transparencia al no entregar la información, la discrecionalidad en la compra y contrataciones, y un uso inadecuado de las modalidades.

Para los años 2023 y 2024, señaló que no se cumplió con los criterios y especificaciones que establecen la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE).
Esta omisión impide verificar el uso de los recursos públicos y abre la puerta a decisiones discrecionales en el manejo del presupuesto legislativo, indicó el informe de ASJ.
Añadió que en estos dos años que se desconoce el destino de L. 824 millones, un monto estimado a partir de soportes de gasto disponibles, considerando la escasa publicación de información del Poder Legislativo.
La organización de sociedad civil reveló que el presupuesto de 2023 fue de 369 millones de lempiras, pero que no se identificó el uso de 329.5 millones de lempiras.
Mientras que en 2024, el presupuesto fue de 535 millones de lempiras, pero no se identificó 494.9 millones.

Carlón dimitió pero cobra
Una de las citas del informe, se hace eco de una denuncia del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en la que se expone que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro y exhombre fuerte del Congreso, continúa devengando un salario de 175 mil lempiras mensuales y sólo en 2025 ya suma 900 mil lempiras.
Carlón, dimitió al cargo -17.09.2024. después del narcoescándalo retratado en video en reunión con capos de la droga acordando aportes millonarias para la campaña de Libre en 2013, pero sigue cobrando su salario y es el mejor pagado, incluso por arriba de Luis Redondo.
Ninguna autoridad legislativa ha negado este extremo y en varios medios de prensa circulan Boucher sobre el pago hacia el hermano del expresidente Manuel Zelaya.

Compras fraccionadas para evitar licitaciones
Por otro lado, ASJ expuso el uso indebido de la figura de compra menor al fraccionar 340 compras en las que se erogaron 13 mil 670 millones de lempiras con la intención de evitar un proceso de licitación pública para un contrato de suministro.
Entre los hallazgos se documenta la adquisición de 149 mil 426lempiras en alimentos para eventos, 82 mil 472 en arreglos florales y 35 mil en aretes, bolsos y sombreros tipo charro.
De las compras realizadas por bancadas de partidos políticos y diputados específicos, el 79 % corresponden a la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), seguida del Partido Liberal con 11 %, el Partido Nacional con 6 % y el Partido Salvador de Honduras (PSH) con un 4 %.

Asimismo, ASJ señaló que se reportaron beneficios específicos de 204 mil lempiras en alimentación para seguridad privada del diputado Rafael Sarmiento, quien es jefe de bancada de Libre, durante el 2022 y 2023.
También mencionó gastos de 348 mil lempiras en remodelación de oficinas de la bancada de Libre, sin justificación adecuada ni respaldo normativo.
Igualmente, confirmó que solo 21 de las 14 mil 083 compras menores realizadas han sido registradas en HonduCompras y ninguna incluye cotizaciones de oferentes no adjudicados, incumpliendo la Ley de Contratación del Estado y la normativa en materia de contrataciones, tampoco identificaron compras de medicamentos de uso controlado y artículos personales con fondos del Legislativo. AG