spot_img

Asfura dice que cuida cada centavo de contribuyentes y Oliva asegura pone el pecho por la base nacionalista

Tegucigalpa – Los precandidatos presidenciales nacionalistas, Mauricio y Oliva y Nasry Asfura, continuaron con su campaña proselitista este fin semana. El primero dijo que pone el pecho para defender a la base de su partido, mientras el segundo alardeó que cuida cada centavo de los contribuyentes.

Mauricio Oliva visitó este fin de semana los municipios de La Paz en La Paz; Jesús de Otro en Intibucá; Danlí y Oropolí en El Paraíso; y la aldea Jagua en Amarateca, como parte de su gira política de cara a las próximas elecciones internas del Partido Nacional.

Este domingo, visitó la aldea Jagua en la zona de Amarateca, acompañando al próximo alcalde capitalino Juan Diego Zelaya, aquí Oliva advirtió a cualquier nacionalista que amenace a otro solo por apoyar a Juntos Podemos, que “quien se mete con la base, se mete con él”.

“Las bases tienen todo el derecho a escoger en las urnas quiénes serán sus representantes, y quiero decirles el que se mete con ustedes se mete conmigo y quien ande amenazándolos mejor que me vengan a amenazar a mí”, advirtió.

Uno debe defender sus principios -agregó- nos pueden quitar cualquier cosa menos nuestra dignidad nuestro prestigio, por eso ningún liderazgo se puede basar en el miedo en la intimidación, si no en la esperanza.

Mientras, en Danlí, Mauricio Oliva dijo que Juntos Podemos definirá la tendencia desde tempranas horas de la mañana el próximo 14 de marzo, día de las elecciones internas y será el movimiento ganador del Partido Nacional con él como candidato a la presidencia.

“Allá andan peleando algunos por la transmisión de datos el día de las elecciones, pero yo les garantizo que desde las 11 de la mañana la tendencia será para Juntos Podemos y sabremos que hemos ganado las elecciones”, sentenció el jefe del Legislativo.

Fue justamente, en su visita a Danlí y Oropolí, en El Paraíso, como parte de los acercamientos con el nacionalismo de todo el país, donde Oliva reafirmó que el movimiento Juntos Podemos será el ganador de las próximas elecciones.

Además, les reiteró a aquellos que amenazan a los nacionalistas que apoyan a su movimiento, que será el peso de las urnas quien juzgue una vez más quien manda.

“Vamos a unir al partido y mandó un mensaje a los que se les ha subido a la cabeza amenazando a las guías de familia, vida mejor, el próximo 14 de marzo se van a dar cuenta que el que manda es la voluntad del pueblo”, señaló.

El presidenciable también estuvo en La Paz y Jesús de Otoro, ahí adelantó al nacionalismo que “Después del 14 de marzo habrá un nuevo liderazgo en el partido Nacional”.

Cuido cada centavo de los contribuyentes: Asfura

“Yo lo digo directamente, no tengo nada de qué apenarme de todas las cosas que han estado hablando de mí. Cuido cada centavo de los impuestos de los contribuyentes y se los devuelvo”, afirmó el precandidato presidencial del Movimiento Unidad y Esperanza, Nasry Asfura.

“Ahora bien, a alguien no le caigo bien, a alguien le estorbo, pero trabajando y sirviendo es lo que he aprendido en mi vida, no entiendo nada más”, remarcó el edil capitalino.

Recordó que hace 45 años se separó de su padre. “Sé lo que es el trabajo, cómo se debe de hacer, cómo, cuándo, dónde y por qué, así como tenía dibujada mi primera administración en la alcaldía, ahora tengo dibujada a mi querida Honduras en la cabeza con lo que debemos hacer”, enfatizó.

Asfura inició su agenda de trabajo en el departamento de Olancho, donde tuvo la oportunidad de visitar las ciudades de Juticalpa y Catacamas.

El popular alcalde capitalino se reunió en Juticalpa con un grupo de jóvenes mujeres y coordinadores de centros de votación de ambas ciudades olanchanas.

El político les solicitó no descuidar ni un segundo las mesas electorales el próximo 14 de marzo, en las elecciones primarias internas.

Seguidamente, en el municipio de Catacamas, dialogó con sectores de organizaciones de productores de leche, representantes de gremios de la salud y de la educación, así como con grupos de agricultores de las pampas olanchanos.

El sábado, Asfura se trasladó al departamento de Cortés, comenzando en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, donde se reunió con representantes de 54 centros de votación del municipio, no sin antes participar en una nutrida caravana de vehículos con sus seguidores que le profesaron su apoyo mediante el voto el próximo domingo 14 de marzo.

El edil capitalino continuó su agenda en la ciudad de Choloma, donde platicó con sus amigos nacionalistas de ese sector, quienes lo proclamaron como el triunfador de estas elecciones primarias internas que se llevarán a cabo el 14 de marzo.

Sin embargo, les recordó que “no hemos ganado nada, hay que seguir trabajando fuerte y sobre todo estar muy temprano en las urnas para votar por Gustavo Zerón y cuidar ese voto”.

El líder de Unidad y Esperanza, concluyó su gira en el sector Chamelecón y colonia Santa Ana en San Pedro Sula, donde los habitantes de esa comunidad lo esperaban en la cancha de futbolito para escuchar el mensaje de trabajo y reconstrucción que llevó Asfura a los pobladores junto al candidato de la alcaldía de San Pedro Sula, Rolin Peña.

JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img