Tegucigalpa – La diputada pinuista Doris Gutiérrez, anunció este martes que pronto se discutirá en la Cámara Legislativa, una iniciativa de ley en contra del acoso político hacia las mujeres, algo que quedó evidenciado en la reciente elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Gutiérrez quien es la proyectista de la iniciativa, arguyó que las mujeres generalmente en el ámbito político sufren constantemente de acoso político al intentar impedirles la participación y hay hasta bullying en contra de las féminas.
“Cuando estamos en las bancadas nos quieren obligar a tomar las posiciones que los varones quieren que tomemos, entonces con el apoyo del Centro de Estudios de la Mujer, presentamos este proyecto que en este momento está en la comisión de dictamen”, señaló.
Agregó que el proyecto está siendo dictaminado por la comisión ordinaria de género que preside la diputada Yadira Bendaña, quien le ha informado que en los próximos días entregará el dictamen correspondiente para su discusión ante el pleno.
La congresista explico que el objetivo de la ley, más bien es persuadir, poner en agenda el tema, que se respete a las mujeres y que el machismo político no se imponga en las esferas partidarias o en las esferas donde se toman decisiones de poder.
“Este tema, si nosotras la presentamos, es porque adentro del Congreso, muchas de nosotras hemos sufrido acoso y hostigamiento político y de eso puedo dar cualquier cantidad de ejemplos, pero tampoco me quiero poner como mártir”, argumentó.
Añadió que algunas diputadas del partido Libertad y Refundación (Libre), les han dicho que sólo tienen piernas, pechos y cabello bonito, o sea que hay mucha discriminación contra las mujeres dentro de las bancadas en el Congreso Nacional.
Refirió que como el tema de la elección de la nueva CSJ, ha sido muy fuerte ante la opinión pública, naturalmente ha salido a la luz nuevamente esa situación que ha venido sucediendo no sólo en este Congreso sino que en otros donde algunas parlamentarias han tenido que taparse la boca con una cinta para que les den la palabra y hacer protestas públicas para exigir que se les respeten los derechos como personas y ciudadanas.
Asimismo, Gutiérrez pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que de una vez por todas aprueben el reglamento de equidad ya que desde hace días se presentaron todas las propuestas de los partidos políticos y ahora arguyen que tienen que consultar con otros sectores dándoles largas al asunto.
“Como dicen que el Congreso tiene rostro de mujer y que el TSE tiene la mejor intención, esta servidora les pide que para el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, se apruebe la ley contra el acoso político hacia las mujeres y también el reglamento de la ley de equidad que se encuentra durmiendo sus laureles en el Tribunal Supremo Electoral”, puntualizó.