Tegucigalpa – La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas, Amparo Canales, advirtió sobre la baja ejecución presupuestaria por parte del gobierno, tras revisar las estadísticas más recientes publicadas por la Secretaría de Finanzas (SEFIN). Según Canales, hasta el 28 de abril apenas se ha ejecutado el 21 % del presupuesto general, a pesar de estar a punto de finalizar el cuarto mes del año.
– La economista alerta sobre bajo desempeño en año electoral.
«Lo ideal sería tener al menos una ejecución del 25 % al cerrar el primer trimestre, pero estamos por debajo de esa meta», expresó la economista. La situación es aún más crítica en el rubro de inversión pública, donde solo se ha ejecutado el 13 % de los 97 mil millones de lempiras destinados a proyectos productivos y sociales.
Canales destacó que de los 82 proyectos reportados por SEFIN para 2025, muchos ya estaban en ejecución desde años anteriores y únicamente 12 son nuevos. «Esto limita el impacto real del presupuesto, y si no se acelera la ejecución, podríamos terminar el año con cifras similares a las del año pasado», advirtió.
La baja ejecución, según Canales, tiene consecuencias negativas sobre la calidad del gasto público, ya que en muchos casos se concentra hacia finales del año, reduciendo la eficiencia en la entrega de productos y servicios por parte de las instituciones estatales, especialmente en áreas prioritarias como infraestructura, educación y salud.
Además, la economista alertó que 2025 es un año electoral, lo que podría generar aún más complicaciones. “Es un año complejo, además de ser un año electoral también hay una perspectiva internacional adversa. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha proyectado un decrecimiento para la región, por lo que se deben tomar medidas de previsión ante posibles choques externos que afecten nuestra economía”, concluyó.
Canales hizo un llamado a las autoridades a priorizar la ejecución eficiente del gasto público para evitar rezagos y asegurar que los recursos asignados realmente beneficien a la población. LB